Santiago Botero Jaramillo, candidato presidencial y las graves denuncias sobre su empresa Finsocial

Santiago Botero Jaramillo, empresario paisa y reciente candidato a las elecciones presidenciales de 2026 por el movimiento ‘Colombia Pa’ Lante Unida’, se encuentra en el centro de la controversia debido a serias acusaciones contra su empresa, Finsocial.

Esta compañía, especializada en ofrecer créditos rápidos a docentes del sector público y pensionados, ha sido señalada por prácticas de publicidad engañosa y violaciones de derechos de los consumidores.

Santiago001 scaled 2

Una de las afectadas, Carmen Cecilia Lora Carrascal, docente de San Pedro de Urabá, denunció que un crédito de 24 millones de pesos solicitado en 2021 se transformó en una deuda de 87 millones. A pesar de que la Superintendencia de Industria y Comercio le dio la razón, Finsocial no ha cumplido con la resolución y ha seguido descontando pagos de su salario.

Otros testimonios, como el de Yesenia Vásquez Meriño de Saravena, y Genny Judith Padilla Suárez de Capitanejo, revelan situaciones similares donde los créditos otorgados se convirtieron en deudas impagables, llevando a las afectadas a situaciones extremas de precariedad.

A pesar de estas denuncias, Botero Jaramillo ha afirmado que Finsocial «nunca ha sido multada» y se ha defendido diciendo que la compañía está en un proceso de reclamación que sigue el debido proceso legal. Sin embargo, la falta de respuestas claras y la creciente cantidad de denuncias han generado un ambiente de desconfianza.

En medio de esta polémica, Botero Jaramillo se prepara para su incursión en la política, mientras las quejas contra Finsocial siguen proliferando, motivando la creación de grupos en redes sociales donde los afectados comparten sus experiencias.

Venta de Finsocial a Grupos de Inversionistas Internacionales

636c9476 d6dd 4282 b61d bc36ae685afb

Santiago Botero Jaramillo, CEO y fundador de Finsocial, anunció la exitosa venta de la fintech a un grupo de inversionistas internacionales. En un comunicado, Botero expresó su gratitud y destacó que esta operación permitirá avanzar en la inclusión financiera y el acceso a créditos formales para cientos de miles de personas en Colombia, especialmente en las regiones y nichos que más lo necesitan.

“Hoy doy gracias al creador porque con esta operación podremos ayudar con inclusión financiera y crédito formal a cientos de miles de personas. Junto a mi equipo seguiremos trabajando duro en este nuevo capítulo”, afirmó Botero.

La venta de Finsocial representa un nuevo rumbo para la empresa, que ha estado en el centro de la atención mediática por denuncias sobre prácticas crediticias. Con esta transacción, Botero espera enfocar sus esfuerzos en expandir el alcance de los servicios financieros, beneficiando a sectores que han sido históricamente excluidos del sistema crediticio formal.