Lanzan la guía de mariposas más completa por motivo a la COP16

En el marco de la COP16 en Cali, Colombia ha dado un paso importante en la conservación de su biodiversidad con el lanzamiento de la guía de mariposas más exhaustiva jamás creada.
Con más de 3.905 especies de mariposas, Colombia alberga alrededor del 20% de las especies conocidas a nivel global, según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Esta diversidad única, que incluye 220 especies endémicas, convierte al país en uno de los destinos más ricos para la observación de estos insectos.
En palabras de Juan Guillermo Jaramillo, autor de la guía, “algunas localidades colombianas tienen más especies de mariposas que toda Europa o Norteamérica, lo que subraya la inmensa riqueza natural del país”.
La nueva edición de esta guía incluye más de 13.200 fotografías y una actualización de la información taxonómica, lo que la convierte en un recurso visual y científico sin precedentes. Su creación responde al deseo de poner en valor la biodiversidad colombiana y promover el turismo ecológico, un sector en crecimiento que ve en las mariposas un atractivo para visitantes internacionales.
El documento se puede descargar de manera gratuita para promover el interés por este insecto y atraer a turistas que vengan a Colombia a fotografiar y observar mariposas.