Gobernador socializa y avances financieros importantes en el Hospital Julio Méndez Barreneche

Ante más de 200 dignatarios y presidentes de JAC

En un encuentro con más de 200 dignatarios y presidentes de Juntas de Acción Comunal (JAC), el gobernador Rafael Martínez, junto con la gerente del Hospital Julio Méndez Barreneche, Nora Anillo, presentó los avances y la oferta de servicios del hospital, destacando la recuperación administrativa y fiscal del mismo. Este proceso, iniciado por el exgobernador Carlos Caicedo tras la intervención del hospital durante el mandato del expresidente Duque, ha permitido transformar una institución que había sido objeto de un régimen de saqueo a lo largo de años de malos gobiernos.

Durante la mesa de diálogo, se expusieron los logros en facturación, radicación y recaudo de servicios de salud, gracias a las nuevas políticas de los Gobiernos del Cambio. “A 31 de diciembre de 2023, la cartera del hospital ascendía a $143 mil millones, de los cuales se han recuperado más de $48 mil millones. Además, logramos el saneamiento de los aportes patronales, que no se realizaban desde 1998, lo que permitirá que el personal que cumpla con los requisitos pueda acceder a su pensión”, explicó el gobernador.

El presidente de la Federación Distrital de Comunales, Jorge Campos, subrayó la importancia de estos espacios de diálogo para que la comunidad conozca la inversión que se está realizando en el sector salud, un área que había sido saqueada por políticos corruptos. “Los hallazgos y el robo que estaban cometiendo en el hospital son deprimentes, pero gracias a los Gobiernos del Cambio estamos acabando con ese detrimento patrimonial, lo que nos permitirá brindar una mejor atención a nuestra ciudadanía”, afirmó Campos.

En cuanto al personal, el hospital cuenta con 165 médicos especialistas, 140 enfermeras, 257 auxiliares de enfermería, 104 médicos generales, 25 fisioterapeutas, 18 bacteriólogos, 13 psicólogos, 9 trabajadoras sociales y 6 nutricionistas, ofreciendo una cobertura sin precedentes en el departamento y el distrito de Santa Marta.

El gobernador Martínez anunció que se está trabajando en la implementación de servicios como “tarifas del Cambio”, que ofrecerán atención preferencial a las personas vulnerables, así como la reactivación del hogar de paso, la unidad renal y la ampliación de la UCI Neonatal, en beneficio de los magdalenenses.