Liga Nacional de Usuarios denuncia incumplimiento de AIR-E ante suspensión de términos

Norman Alarcón Rodas, presidente de la Liga de Usuarios de Servicios Públicos.

En un comunicado emitido este sábado 19 de octubre de 2024, la Liga Nacional de Usuarios, capítulo de la Región Caribe, expresó su enérgico rechazo a la reciente decisión de la empresa AIRE de suspender los términos para la atención de peticiones, quejas y reclamos, aduciendo razones de “fuerza mayor”. Este anuncio ha suscitado preocupaciones sobre el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato de condiciones uniformes, así como en la ley 142 de 1994.

Según la Liga, la suspensión de términos no solo afecta el derecho de los usuarios a presentar sus inquietudes, sino que también contradice el artículo 152 de la mencionada ley, que enfatiza que “es de la esencia del contrato de servicios públicos que el suscriptor o usuario pueda presentar a la empresa peticiones, quejas y recursos relativos al contrato de servicios públicos”. Este marco normativo asegura que el ejercicio del derecho de los usuarios está intrínsecamente vinculado a la acción de la empresa, que debe garantizar un servicio de atención accesible y efectivo.

La situación se agrava, señala la Liga, porque al incumplirse una cláusula fundamental del contrato, los usuarios se ven liberados de cumplir con sus obligaciones. La organización hace hincapié en la aplicación del principio de “excepción de contrato no cumplido”, lo que implica que no solo deben suspenderse los términos para el trámite de peticiones y quejas, sino también los plazos de pago de las facturas. Esto se fundamenta en que los usuarios tienen el derecho a discutir el precio de los servicios, conforme al artículo 147 de la ley 142.

Por otra parte, la Liga Nacional de Usuarios ha reafirmado su llamado al Gobierno Nacional para que realice una auditoría forense a AIR-E. Esta solicitud surge tras las graves acusaciones del ex Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, publicadas en el diario El Espectador, donde se sugieren serias irregularidades en la gestión de la empresa. La Liga insta a que se determine si la intervención en AIR-E responde a la intención de liquidar la compañía, puesto que “no tendría presentación invertir miles de millones de pesos de todos los colombianos para devolverle la empresa cero kilómetros a quienes se enriquecieron con contratos leoninos”, añade el comunicado.

La situación de AIR-E pone en evidencia la necesidad de que las empresas de servicios públicos actúen con total transparencia y respeto hacia los usuarios. La falta de atención a las quejas y la incertidumbre en los procedimientos afectan no solo la confianza pública, sino también el derecho fundamental de los usuarios a ser escuchados y a tener un acceso justo a los servicios que necesitan.

'Que se suspendan tambi… by LIBERTAD DIARIO