Francisco Barbosa responde a críticas sobre aumento de cocaína durante el Gobierno de Gustavo Petro

El exfiscal General, Francisco Barbosa, realizó una contundente defensa de su gestión ante las afirmaciones del exministro Daniel Mejía sobre el aumento de la producción de cocaína en Colombia. A través de la red social X, Barbosa argumentó que este fenómeno no es sorprendente, ya que, según él, la lucha contra el narcotráfico se debilitó desde el 7 de agosto de 2022, fecha en que asumió el gobierno de Gustavo Petro.

Barbosa destacó que desde su cargo había denunciado el intento del presidente Petro de facilitar la salida de miembros del Clan del Golfo y otras organizaciones criminales sin el respaldo legal necesario, lo que, según él, ponía en riesgo la seguridad del país. Además, se opuso enérgicamente a un proyecto de ley del Ministerio de Justicia que buscaba legalizar la cadena productiva del narcotráfico, el cual fue finalmente rechazado en el Congreso.

El exfiscal también subrayó que, por primera vez en la historia de la Fiscalía, se votó en contra del plan del gobierno para enfrentar el narcotráfico, alegando que carecía de medidas concretas y efectivas. Además, señaló que los programas de sustitución de cultivos no han logrado los resultados esperados.

Con estos antecedentes, Barbosa concluyó que el análisis de la situación actual del narcotráfico en Colombia es una mera constatación de una realidad que él ha denunciado reiteradamente.