900 talentosos bailarines de 30 agrupaciones infantiles darán vida a la III edición del Festival Departamental de Danzas Folclóricas y Rondas Infantiles Pedagógicas, programado para este 20 de octubre.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
El municipio de Palmar de Varela tiene todo listo para una jornada de diversión y convivencia familiar con el III Festival Departamental de Danzas Folclóricas y Rondas Infantiles Pedagógicas, que se desarrollará este domingo 20 de octubre desde las 9:00 a.m. en el parque principal del municipio.
El evento que se desarrollará bajo el lema ‘Aprendo jugando y descubro danzando’, contará con la participación de aproximadamente 900 talentosos bailarines de 30 agrupaciones infantiles provenientes de varios municipios del Atlántico y el Distrito de Barranquilla, además de delegaciones de Bolívar y Magdalena.
Martha Ibáñez Roca, directora de la Corporación Cultural Famma, organizadora del encuentro, detalló que este festival iniciado en 2022, se ha convertido en un importante evento dancístico que no solo celebra las danzas y músicas autóctonas de la región, sino que también promueve un ambiente inclusivo y accesible, sin costo alguno para la comunidad.
Parte fundamental de esta festividad, son las rondas infantiles, las cuales hacen parte del acervo cultural de una comunidad, fortalecen destrezas, habilidades, valores y actitudes necesarias para el desarrollo integral de los niños y niñas.
“Estos eventos ayudan a las comunidades a conectarse con sus raíces culturales y a fortalecer la identidad del Atlántico porque no solo se trata de mostrar el talento de nuestro departamento, sino de crear espacios de reflexión y encuentro que fomenten la preservación de nuestras tradiciones”, dijo la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo.
Por su parte, Óscar Umaña, coordinador de Cultura de Palmar de Varela, explicó que desde la administración, bajo el liderazgo del alcalde José Rúa Fontalvo, se ha venido trabajando para que cada año el evento continúe creciendo.
“También apostamos por la capacitación escénica como fuente para formar audiencias y nuevos públicos, especialmente infantil, interesados en la danza”, añadió Umaña.
La programación del evento incluirá talleres y actividades pedagógicas, donde tanto niños como adultos podrán aprender sobre las danzas tradicionales de forma participativa y lúdica. Las rondas infantiles serán el núcleo de estas actividades, fomentando en los niños valores como el respeto, la colaboración y la expresión libre.
El Festival Departamental de Danzas Folclóricas y Rondas Infantiles Pedagógicas, apoyado por la Alcaldía de Palmar de Varela y la Gobernación del Atlántico, es una cita imperdible para quienes buscan disfrutar de una jornada cultural enriquecedora, en un ambiente familiar y lleno de aprendizaje.