La Lonja de Propiedad Horizontal Seccional Atlántico ha emitido un llamado urgente sobre las condiciones de accesibilidad en los edificios y conjuntos residenciales de Barranquilla.
La organización denuncia que muchas personas con discapacidad se ven impedidas de acceder a sus hogares debido a diversas barreras arquitectónicas.
Entre los problemas señalados se encuentran rampas excesivamente inclinadas, bordillos demasiado altos y ascensores fuera de servicio. Estas dificultades no solo limitan la movilidad de los residentes, sino que también comprometen su dignidad y calidad de vida, generando un ambiente de exclusión en espacios que deberían ser accesibles para todos.
La Lonja insta a la Oficina de Control Urbano y Espacio Público de Barranquilla a realizar una revisión exhaustiva de los accesos y parqueaderos destinados a personas con discapacidad en los diferentes conjuntos residenciales. Se requiere una verificación del cumplimiento de las normativas urbanísticas vigentes, asegurando que todos los ciudadanos tengan derecho a un acceso digno y seguro a sus viviendas.
Además, la Lonja reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de la comunidad barranquillera, abogando por la implementación de medidas que eliminen las barreras físicas y promuevan un entorno accesible. La situación actual destaca la necesidad de una acción concertada para garantizar que la ciudad sea un lugar donde todos puedan vivir con dignidad y autonomía.
Las autoridades y la comunidad en general están llamadas a actuar, fomentando un Barranquilla más inclusiva y equitativa para todos sus habitantes.