Durante su visita a Medellín, el exvicepresidente destacó la necesidad de un consenso entre sectores para abordar los problemas del país y avanzar hacia las elecciones presidenciales.
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras se mostró preocupado por el rumbo que está tomando Colombia y expresó su interés en crear un frente unificado para enfrentar al actual gobierno de Gustavo Petro. En su reciente visita a Medellín, donde inició una gira por varias regiones del país, Vargas Lleras hizo un llamado a la unidad y al diálogo entre los diferentes sectores políticos y sociales para construir una fórmula que permita “derrotar a Petro” en las próximas elecciones presidenciales.
Aunque el exvicepresidente dejó claro que por el momento no tiene planes de oficializar su candidatura para el 2026, enfatizó la urgencia de mantener una conversación constante con aquellos que consideran que el país se encuentra en un camino equivocado. “Afortunadamente nos queda un año y medio, pero tenemos que organizarnos. Por eso, todos aquellos que sabemos que vamos por un mal camino, tenemos que hacer un esfuerzo, alejado de las vanidades, las ambiciones personales, y así llegamos a las elecciones de 2026 con una fórmula unificada”, comentó Vargas Lleras en un encuentro con militantes del partido Cambio Radical en Antioquia.
El exvicepresidente no esquivó los problemas de orden público que azotan diversas regiones del país, como Cauca y Antioquia, destacando que el país atraviesa una pesadilla en términos de seguridad y desarrollo. “Los indicadores en materia de industria están a la baja; ni que decir de lo que ocurre con el petróleo, la energía, la vivienda, las extorsiones y los procesos de paz”, subrayó durante su discurso, señalando la gravedad de la situación económica y social.
En relación a la política de paz total y el cese al fuego, Vargas Lleras criticó que las mismas estructuras criminales han sido las principales beneficiarias de estas medidas. “El Clan del Golfo está en al menos 400 municipios de Colombia; el cese al fuego les ha dado poder, hay un deterioro terrible”, afirmó, haciendo énfasis en que esta situación se repite no solo en Antioquia, sino también en otras regiones como Huila, Guaviare, Nariño, y Norte de Santander.
Por último, el exvicepresidente reveló que el Partido Cambio Radical ha iniciado un proceso disciplinario contra César Lorduy, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras la denuncia de acoso sexual interpuesta por la representante a la Cámara, Ingrid Aguirre. Este episodio ha generado un nuevo contexto en la política nacional, que Vargas Lleras espera que contribuya a la construcción de un ambiente más ético y responsable.
La propuesta de Germán Vargas Lleras de consolidar un frente político para las elecciones de 2026 es un llamado a la reflexión y la acción. La situación actual del país, marcada por problemas de seguridad, económicos y sociales, exige una respuesta unificada que trascienda las ambiciones individuales. La posibilidad de formar un bloque sólido podría ser clave para un cambio significativo en la dirección que está tomando Colombia.