El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha convocado a los involucrados en la campaña presidencial de Gustavo Petro, en respuesta a alegaciones de que se superaron los límites de financiación establecidos. La cita se llevó a cabo este viernes, y los convocados tendrán un plazo de cinco días hábiles para presentarse personalmente, lo que marca el inicio oficial de la investigación.
La resolución que da comienzo a este proceso involucra a Gustavo Petro, quien se presentó como candidato, y a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y gerente de la campaña. También serán citados Lucy Aydee Mogollón, tesorera, y los auditores Maria Lucy Soto y Juan Carlos Lemus. Además, los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica, que respaldaron la candidatura, recibirán notificaciones por posibles infracciones al régimen de financiación electoral.
Las investigaciones preliminares sugieren que la campaña habría sobrepasado en más de 3.700 millones los límites establecidos para la primera vuelta y en más de 1.600 millones para la segunda. También se han identificado omisiones en el reporte de préstamos de distintas organizaciones, lo que podría justificar la cifra de más de 5.000 millones en topes.
Con la citación programada, se anticipa que el proceso formal comenzará la próxima semana. Los investigados contarán con 15 días para presentar sus descargos, seguido de una fase probatoria de tres meses, prorrogable por otros dos. Finalmente, se dispone de hasta dos meses para emitir una decisión, con un límite establecido para concluir la investigación antes del 29 de julio de 2025.