Córdoba reporta disminución en casos de cáncer de mama y cuello uterino en 2024

Córdoba ha registrado 311 casos de cáncer de mama y cuello uterino hasta la semana epidemiológica 41 de 2024, según informó Alba Rosa Arboleda Hernández, referente departamental de cáncer. Esta cifra representa una disminución del 19% en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 502 casos al cierre de 2023.

De los 311 casos reportados, 190 corresponden a cáncer de mama, incluyendo tres en hombres. La mayoría de los casos se concentran en áreas urbanas, siendo Montería la ciudad con el mayor número, alcanzando 124 casos. Arboleda Hernández atribuyó esta alta incidencia a la mayor población de Montería en comparación con otros municipios.

La tasa de incidencia de cáncer de mama en el departamento se sitúa en 19.7 por cada 100,000 mujeres, aunque algunos municipios pequeños superan este promedio, lo que ha llamado la atención de las autoridades sanitarias. El carcinoma ductal es el tipo más común, representando el 57.6% de los diagnósticos, lo que sugiere que muchos pacientes son detectados en etapas avanzadas.

“Los datos recolectados por el Sivigila indican que los pacientes llegan con detección tardía y con cáncer en estadios avanzados”, destacó Arboleda Hernández, quien también enfatizó la importancia de la detección temprana.

Para abordar esta situación, la Secretaría de Salud de Córdoba ha implementado estrategias que incluyen la formación de equipos básicos en los municipios para realizar búsquedas activas en microterritorios priorizados.

Arboleda Hernández hizo un llamado a la población, instando a las mujeres a realizarse autoexámenes mensuales y a buscar atención médica ante cualquier cambio inusual en sus senos.

La Secretaría de Salud continúa trabajando en campañas de sensibilización sobre la enfermedad, dirigidas a ambos géneros, y en fortalecer la colaboración entre los equipos de salud y las EPS para garantizar una atención integral a los pacientes.