A la cárcel responsable de extorsionar a un ganadero en Cesar

En un caso que ha generado gran indignación en la región, la Fiscalía General de la Nación informó que se ha logrado la captura y judicialización de Estefany Esther Ramírez Segura, presunta responsable de un grave caso de extorsión a un ganadero del departamento del Cesar. Los hechos ocurrieron el pasado 12 de marzo, cuando la víctima recibió una serie de llamadas intimidatorias desde el establecimiento carcelario de La Dorada en el departamento de Caldas, en las que se le exigía la suma de 25 millones de pesos a cambio de no atentar contra la vida de sus trabajadores ni sacrificar a varios de sus animales.

La investigación, liderada por un fiscal de la Seccional Cesar, permitió establecer que la procesada habría sido la receptora del dinero producto de la extorsión. El acuerdo entre el ganadero y los extorsionistas se concretó en un depósito inicial de siete millones de pesos, monto que fue consignado en una cuenta bancaria a nombre de Ramírez Segura. Lo que sorprendió a las autoridades fue la rapidez con la que la hoy procesada retiró el dinero, realizando varias transacciones el mismo día en Barranquilla, Atlántico, utilizando cajeros electrónicos para extraer la totalidad de los fondos.

WhatsApp Image 2024 10 18 at 10.04.52 AM 1

Las pruebas recolectadas por los investigadores no solo señalan la participación de Ramírez en este caso específico, sino que también la vinculan con otros eventos similares. Según fuentes de la Fiscalía, se identificaron consignaciones relacionadas con otros procesos de extorsión que actualmente están siendo investigados. Estos indicios fortalecen la hipótesis de que Ramírez Segura sería parte de una estructura criminal más amplia dedicada a este tipo de delitos.

La captura de la acusada fue posible gracias a una operación conjunta entre el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) y el Gaula del Ejército Nacional, quienes ejecutaron una orden judicial el pasado 9 de octubre en la ciudad de Barranquilla. Este operativo, coordinado entre ambas instituciones, fue el resultado de un seguimiento meticuloso que permitió dar con el paradero de la mujer, quien no ofreció resistencia al momento de su captura.

Tras ser presentada ante un juez de control de garantías, y con la contundencia de las pruebas en su contra, se le impuso la medida de aseguramiento en el centro carcelario El Bosque, en la capital del Atlántico, donde deberá permanecer mientras avanza el proceso judicial en su contra. La decisión judicial fue tomada con base en la gravedad de los hechos y en la posibilidad de que la acusada pueda obstruir la investigación o representar un peligro para la sociedad.

«El dinero habría sido retirado el mismo día por la hoy procesada mediante varias transacciones de cajeros electrónicos en Barranquilla (Atlántico)», señalaron fuentes de la Fiscalía, lo que demuestra la precisión y premeditación con la que operaban los implicados en este caso.

Este tipo de delitos no solo afectan a las víctimas directas, como en el caso de este ganadero, sino que generan una sensación de inseguridad en el sector agropecuario, que ya de por sí enfrenta múltiples desafíos. La extorsión, lamentablemente, se ha convertido en una problemática recurrente en diversas regiones del país, y los esfuerzos de las autoridades se centran en desmantelar estas redes criminales que utilizan los sistemas carcelarios como centros de operaciones para sus actividades ilícitas.