El panorama político de cara a las elecciones presidenciales de 2026 comienza a tomar forma dentro del Centro Democrático, el partido que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En una reciente reunión entre los precandidatos del partido, se discutieron los primeros pasos hacia la elección de un candidato único que pueda liderar una gran coalición de centro derecha para enfrentar al actual presidente Gustavo Petro y su partido en los próximos comicios.
Durante el encuentro, Uribe pidió a los precandidatos «oficializar lo más pronto posible sus aspiraciones, para que puedan arrancar a hacer campaña en todo el país, a través de los foros regionales que ya se están organizando». Esta solicitud subraya la importancia de comenzar desde ahora a consolidar el apoyo y la visibilidad de los precandidatos, con el fin de ganar fuerza antes de los momentos clave de la contienda.
Primeros pasos hacia la elección del candidato único
Los aspirantes presidenciales, entre los que se encuentran figuras destacadas del partido como María Fernanda Cabal, Miguel Uribe, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, discutieron sobre posibles mecanismos para la selección del candidato que representará a la colectividad en las elecciones. Entre las opciones propuestas está la realización de una consulta interpartidista o una encuesta, con el objetivo de definir al candidato de manera democrática y participativa dentro del partido.
Una vez seleccionado el candidato, la estrategia del Centro Democrático se enfocará en consolidar una alianza con otros movimientos de centro derecha. Esta coalición buscaría una mayor cohesión entre las fuerzas políticas que se oponen a la izquierda, representada actualmente por el gobierno de Petro. De acuerdo con fuentes cercanas al partido, la prioridad es asegurar que esta gran coalición sea capaz de presentar una oferta sólida y unificada a los votantes, especialmente aquellos descontentos con el actual gobierno.
Primer foro regional bajo la moderación de Uribe
El expresidente Álvaro Uribe no solo está detrás de la organización del proceso interno, sino que también jugará un papel activo en la visibilidad de los precandidatos. Según informaron un medio de comunicación nacional, Uribe será el encargado de moderar el primer foro regional del partido, en el cual los precandidatos tendrán la oportunidad de presentarse ante la militancia y simpatizantes del Centro Democrático. Este evento se perfila como una plataforma clave para que los aspirantes puedan delinear sus propuestas y captar el apoyo necesario para sus campañas.
Posibilidades de una gran coalición
La senadora Paloma Valencia destacó la necesidad de resolver ciertas dudas jurídicas en torno a los posibles acuerdos con otras fuerzas políticas: “hay que resolver algunas dudas jurídicas en torno a si después se podrían hacer acuerdos con otros partidos o fuerzas democráticas, porque yo creo que Colombia necesita más que nunca una gran coalición para poder gobernar bien, para que Colombia se supere, para que podamos ver resultados en el próximo Gobierno”. Valencia hace eco de la inquietud que existe dentro del partido sobre la mejor forma de proceder en un escenario de alianzas políticas, un paso que será crucial para asegurar una campaña fuerte de cara a las elecciones.
Estrategia en marcha
Mientras tanto, el senador Miguel Uribe ya ha comenzado a mostrar señales de su interés en la candidatura presidencial. En los últimos días, ha lanzado varios spots publicitarios en sus redes sociales, donde presenta propuestas y esboza sus ideas para la Presidencia de la República. Aunque no ha hecho una declaración oficial sobre su candidatura, es cuestión de tiempo antes de que formalice su intención de competir por la jefatura de Estado.
En resumidas cuentas, el llamado de Uribe a que los precandidatos oficialicen sus aspiraciones marca el inicio de una campaña que promete estar cargada de dinámicas internas y alianzas estratégicas. El Centro Democrático se encuentra en una posición clave para construir una oposición sólida al petrismo en las elecciones de 2026, pero el éxito de esta apuesta dependerá en gran medida de su capacidad para unificar las fuerzas de centro derecha bajo un liderazgo fuerte y coherente.