Kamala Harris: Inmigración y su visión de la seguridad fronteriza

Video: traducción de entrevista por Victor Hugo Marenco.

En una entrevista realizada este miércoles 16 de octubre, la aspirante a la presidencia de los Estados Unidos, Kamala Harris, fue cuestionada por la cadena Fox News sobre temas cruciales en la agenda electoral. La conversación giró en torno a la crisis migratoria, la seguridad en la frontera y las políticas del actual gobierno de Joe Biden.

Uno de los temas centrales fue la inmigración ilegal. Harris respondió a preguntas sobre el número de migrantes que han ingresado al país durante los últimos tres años. La ex vicepresidenta estimó que alrededor de seis millones de personas han cruzado la frontera sin autorización, un número que ha generado críticas de varios sectores conservadores.

«Reestructuración del sistema migratorio»

Harris reafirmó su compromiso de reformar el sistema migratorio de Estados Unidos si llega a la presidencia. Señaló que uno de los primeros pasos será incrementar el número de jueces para agilizar los casos pendientes de migrantes y endurecer las políticas para aquellos que cometan delitos graves.

«Vamos a hacer una corrección importante en todo el tema migratorio, aumentando los controles y asegurando que las fronteras estén vigiladas de manera más efectiva», dijo Harris. También destacó su experiencia como fiscal general de California, donde enfrentó problemáticas similares.

Críticas de los conservadores y la promesa de una solución integral

La entrevista estuvo marcada por la presión de los entrevistadores, quienes subrayaron los casos de violencia cometidos por migrantes ilegales y pidieron a Harris que ofreciera disculpas a las familias afectadas. «Siento profundamente el dolor de esas familias. Es una tragedia que no debería haber ocurrido», respondió la aspirante demócrata.

A pesar de las críticas, Harris defendió las políticas migratorias implementadas durante la administración Biden, asegurando que las recientes reformas ayudarán a reducir estos incidentes. «La ley aprobada hace nueve meses es un paso en la dirección correcta», mencionó Harris, refiriéndose a la reestructuración del sistema de asilos y las penas más severas para delitos graves.

Compromiso con la seguridad fronteriza

En un esfuerzo por atraer el apoyo de los votantes preocupados por la seguridad, Harris anunció que su plan incluye el despliegue de 15.000 agentes adicionales en la frontera. «Es fundamental contar con los recursos adecuados para manejar el flujo migratorio de manera efectiva y proteger a nuestras comunidades», señaló.

Harris reafirmó su postura de que las políticas migratorias deben ser humanitarias, pero también firmes, prometiendo trabajar de la mano con todos los sectores, incluidos los más conservadores, para buscar una solución a la crisis migratoria que enfrenta el país.