La Aeronáutica Civil ha puesto en marcha una nueva iniciativa denominada ‘Misión Navidad’, destinada a garantizar la movilización segura y eficiente de millones de pasajeros y carga durante la próxima temporada de fin de año.
Este esfuerzo es especialmente crucial, dado el aumento significativo en la demanda de vuelos que se espera en las próximas semanas.
El objetivo principal de ‘Misión Navidad’ es reducir los riesgos asociados con el transporte aéreo y aumentar la confianza de los usuarios en los servicios ofrecidos. En una reunión de planificación llevada a cabo esta semana en Bogotá, se discutieron diversos aspectos operativos, incluyendo la coordinación de slots y el mantenimiento programado de las terminales aéreas.
Se ha anunciado que se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en varias infraestructuras, como las pistas, calles de rodaje y plataformas en aeropuertos clave, entre ellos San Andrés y Providencia. Esto asegurará que las instalaciones estén en óptimas condiciones para manejar el flujo elevado de pasajeros.
Además, la Aeronáutica Civil está invirtiendo en tecnología avanzada para fortalecer las redes de vigilancia y mejorar la eficiencia de los servicios. Esto incluye la actualización de sensores y radares en diversas terminales aéreas, lo que contribuirá a una mayor seguridad en el espacio aéreo colombiano.
«Estamos comprometidos con la capacidad operacional y la competencia de nuestro personal para que todos los colombianos lleguen a su destino de manera segura», afirmó el coronel Juan José López, director de Operaciones de Navegación Aérea de la Aeronáutica Civil.
Con la implementación de ‘Misión Navidad’, se busca no solo facilitar el desplazamiento de los viajeros, sino también asegurar que cada vuelo se ejecute sin contratiempos, proporcionando así una experiencia más fluida y confiable durante esta temporada festiva.