Concejo Distrital de Cartagena avanza en el Presupuesto 2025 con enfoque en comunidades étnicas y jóvenes en riesgo

El Concejo Distrital de Cartagena se encuentra en pleno proceso de análisis del presupuesto para el año 2025, con un enfoque en la atención a comunidades étnicas y jóvenes en riesgo social. En la última sesión, se presentaron las propuestas de la Secretaría del Interior y la Oficina Asesora Jurídica, alineadas con el Plan de Desarrollo 2024-2027, titulado “Cartagena, Ciudad de Derechos”.

El secretario del Interior, Bruno Hernández, expuso un presupuesto superior a 51 mil millones de pesos. De esta cifra, 9 mil millones estarán destinados a gastos de funcionamiento y 41 mil millones a inversiones en proyectos estratégicos, incluyendo el plan de seguridad integral «TITÁN 24» y programas de atención a jóvenes en situación vulnerable.

Hernández también anunció un incremento en los fondos para fortalecer la participación de comunidades afrocolombianas, que alcanzará un total de 100 mil millones de pesos, así como la propuesta de adquirir terrenos para establecer un territorio indígena para los pueblos Zenú, Inga y Kankuamo.

Durante el debate, varios concejales resaltaron la necesidad de aumentar la inversión en programas para jóvenes en riesgo, subrayando su importancia para mejorar la seguridad y crear oportunidades en la ciudad. También se discutió la importancia de una mayor coordinación entre secretarías para abordar temas de seguridad y bienestar social de manera integral.

Además, el concejal Javier Julio Bejarano hizo un llamado a revisar las acciones de Distriseguridad, enfocándose en la situación de los raperos en el Centro Histórico, y abogó por su inclusión en políticas de inclusión social.

Por su parte, José Posada, de la Oficina Asesora Jurídica, presentó un presupuesto de 15 mil millones de pesos para el próximo año, destacando 400 millones destinados a mejoras normativas.

Finalmente, se aprobó una propuesta para convocar un debate sobre las condiciones de los raperos en el Centro Histórico, con el objetivo de evaluar las acciones de la administración distrital para apoyarlos