Cierre temporal del Parque Tayrona: Razones y fechas clave para los turistas en Santa Marta

El Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los destinos más icónicos de Colombia, se prepara para cerrar temporalmente sus puertas. Con su vasta biodiversidad, playas paradisíacas y su importancia cultural, este parque es visitado por miles de turistas anualmente, convirtiéndose en uno de los pilares del turismo en Santa Marta, ciudad conocida como la «bahía más linda de América». Sin embargo, a partir del 19 de octubre y hasta el 2 de noviembre, quienes tengan planeado visitar el Tayrona deberán cambiar sus planes, ya que las autoridades han decidido suspender temporalmente el acceso al parque.

Fechas del cierre del Parque Tayrona

De acuerdo con la información proporcionada por Parques Nacionales Naturales de Colombia, el cierre del Parque Tayrona comenzará el sábado 19 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre, por lo que sus puertas se reabrirán al público el día 3 de noviembre. Esta pausa en las visitas no es una medida aislada ni arbitraria; forma parte de un acuerdo preexistente entre las autoridades y los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: los Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamos.

Razones detrás del cierre

El cierre del Parque Tayrona responde a la necesidad de darle un «respiro» a sus ecosistemas. “Después de meses de visita, los ecosistemas y espacios sagrados del Parque Nacional Natural Tayrona, necesitan un momento de descanso para respirar y mantenerse fuertes y saludables para seguir cumpliendo sus funciones ecológicas naturales”, señalaron las autoridades de Parques Nacionales.

La medida tiene un enfoque ecológico y cultural. En estos periodos, los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada realizan actividades espirituales y culturales, así como ceremonias de fortalecimiento de las tradiciones que protegen la riqueza natural del parque. Los tres cierres anuales que se realizan coinciden con momentos clave en el calendario de los pueblos indígenas. Además del cierre de octubre, el parque también se cierra del 1 al 15 de febrero (época de Kugkui Shikasa) y del 1 al 15 de junio (época de Saka Juso).

Impacto ambiental y recomendaciones para turistas

Estos cierres tienen un impacto positivo en la revitalización del ecosistema del Parque Tayrona. Durante estos días sin turistas, los ecosistemas pueden recuperarse, permitiendo que la flora y fauna que habita en el parque prospere sin las presiones del turismo. Esto es fundamental para la conservación de la biodiversidad, una de las grandes riquezas del parque, que alberga una gran cantidad de especies de flora y fauna en peligro de extinción o endémicas.

A pesar del cierre, las autoridades recomiendan a los visitantes explorar otros atractivos turísticos de la ciudad y sus alrededores, como el centro histórico de Santa Marta, las populares playas del Rodadero, la emblemática bahía de Santa Marta y su acuario. Estas alternativas permiten seguir disfrutando de la belleza natural y cultural que ofrece la capital del departamento de Magdalena.