La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en colaboración con la Alcaldía de Valledupar y el Gobierno del Cesar, ha firmado un convenio para impulsar proyectos de justicia restaurativa en apoyo a las víctimas del conflicto armado.
La firma del acuerdo tuvo lugar en el emblemático Parque de La Vida, donde las autoridades acordaron unirse para desarrollar estrategias y programas que prioricen la protección de los derechos de la población afectada por la violencia en la región.
Este convenio busca, además, facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los comparecientes ante la JEP, en consonancia con el Acuerdo de Paz de La Habana.
Durante la ceremonia, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan subrayó el compromiso del departamento con las víctimas, destacando que el plan de desarrollo incluye un enfoque en la construcción de paz y convivencia pacífica. «Este esfuerzo nos permitirá cerrar brechas de impunidad y desigualdad», afirmó.
El presidente de la JEP, Roberto Carlos Vidal, expresó su optimismo sobre el uso del Parque de la Vida como un espacio para fomentar la reconciliación y la justicia restaurativa, permitiendo a los excombatientes reintegrarse a la sociedad en un entorno de convivencia.
El alcalde Ernesto Orozco también destacó la importancia de este convenio, que simboliza un compromiso firme hacia las víctimas y la búsqueda de una paz duradera a través de la cooperación institucional y el apoyo a las comunidades afectadas.
Con este acuerdo, se espera iniciar un camino hacia la restauración y la transformación social en el Cesar.