Conflicto legal en Soledad

Contradicciones en la resolución del Secretario de Gobierno Carlos Valencia Muñoz sobre propiedad del predio Villa Regina

En un complejo entramado legal que ha sacudido al municipio de Soledad, Atlántico, el Secretario de Gobierno, Carlos Valencia Muñoz, ha caído en una serie de contradicciones al abordar la resolución sobre la propiedad y posesión de un predio conocido como Villa Regina, que pertenece a la sociedad Tcherassi Mayans & CIA S. Este caso ha resurgido tras la intervención del exalcalde Rodolfo Ucros, quien había emitido una resolución en agosto de 2023 en favor de la sociedad, lo que ahora pone en tela de juicio la continuidad de su legítima posesión.

El abogado Jorge Said Narváez Muñoz, quien representa a la sociedad Tcherassi Mayans, ha expresado su profundo descontento con la reciente resolución del Secretario de Gobierno. En declaraciones al diario La Libertad, Narváez subrayó que su papel como apoderado especial comenzó el 3 de noviembre de 2022, cuando presentó un poder ante la inspectora Katia Hoyos Babilonia. “Estoy aquí para defender los derechos de la sociedad Tcherassi Mayans, que es propietaria y poseedora legítima de la finca Villa Regina, ubicada en Soledad, con matrícula inmobiliaria 041-675-26”, declaró Narváez.

IMG 20241016 WA0050
Con este documento, la dueña legal del predio coloca en conocimiento de la Alcaldía de Soledad la intimidación y temor que siente por una invasión al terreno que anteriormente han violentado como se observa en la denuncia.

La disputa legal gira en torno a una serie de acusaciones de invasión de tierras, en las que se involucra a Inés Aminta Salas Palencia y Mauricio Rafael Mendoza Pacheco. Según Narváez, ambos han intentado apoderarse del terreno mediante actos que considera ilegales. “Estamos enfrentando una demanda fraudulenta. La señora Salas Palencia no solo ha presentado documentos falsificados, sino que también ha intentado confundir a la justicia con afirmaciones que no tienen fundamento”, afirmó.

La situación se complicó notablemente cuando el exalcalde Rodolfo Ucros, mediante la resolución 2978 el 25 de agosto de 2023, respaldó la propiedad y posesión de Tcherassi Mayans sobre Villa Regina. Esta resolución fue el resultado de un exhaustivo análisis de 42 antecedentes procesales y el reconocimiento de los derechos de la sociedad sobre el predio. “La Alcaldía, en uso de sus facultades, confirmó el derecho a la posesión y propiedad por parte de la sociedad Tcherassi Mayans”, explicó Narváez.

Sin embargo, en marzo de 2024, el Secretario de Gobierno, Carlos Valencia Muñoz, emitió una nueva resolución (001 del 5 de marzo de 2024) que contradice la decisión del alcalde Ucros, generando confusión y controversia en la comunidad. Narváez no dudó en criticar esta acción, afirmando: “Esta resolución desconoce los derechos establecidos y plantea serias dudas sobre la imparcialidad del proceso. Necesitamos claridad en las decisiones administrativas”.

La defensa de Tcherassi Mayans se ha visto reforzada por una serie de documentos que respaldan su propiedad. “La escritura pública 1636, del 24 de noviembre de 1995, protocolizada en la notaría sexta de Barranquilla, establece claramente que la sociedad es la propietaria del inmueble. No hay lugar a dudas”, enfatizó Narváez. Sin embargo, el abogado señaló que Salas Palencia ha presentado documentos de compraventa que son claramente fraudulentos, afirmando que se firmaron entre un vigilante de la finca y ella misma, lo cual califica como un intento de usurpación.

En sus declaraciones, Narváez se mostró indignado ante lo que considera un “ataque sistemático” hacia su cliente. “Este caso es un ejemplo de cómo se pueden manipular las leyes y el sistema judicial para obtener beneficios ilegítimos. La Fiscalía debe intervenir y esclarecer quiénes son los responsables de estas violaciones al ordenamiento legal”, instó.

La controversia ha dado lugar a múltiples procesos judiciales, incluidas varias acciones de tutela que, hasta el momento, han sido declaradas improcedentes por los juzgados de Soledad. La más reciente de estas acciones, presentada por Salas Palencia, fue rechazada por el juzgado tercero de competencias múltiples, lo que refleja la falta de argumentos sólidos en su defensa. “Buscaba apropiarse de una propiedad que no le corresponde. Es inadmisible que se intenten tales maniobras en un estado de derecho”, comentó Narváez.

Además, la comunidad local ha comenzado a manifestar su preocupación por la forma en que se han manejado estos conflictos de tierras. Algunos ciudadanos han expresado su apoyo a Tcherassi Mayans.

https://es.scribd.com/document/780866534/Municipio-de-Soledad-03-de-Abril-Del-Ano-2024

El abogado también hizo un llamado a las autoridades, indicando que es esencial que la Fiscalía General de la Nación investigue a fondo este caso. “La intervención de la Fiscalía es crucial para esclarecer los hechos. Necesitamos que se tomen acciones contundentes contra quienes intentan manipular el sistema en su beneficio”, insistió.

A medida que avanza este caso, la atención de la comunidad y de los medios de comunicación sigue centrada en la resolución de este conflicto. La sociedad Tcherassi Mayans continúa defendiendo su derecho de propiedad y posesión, respaldada por documentos que confirman su legitimidad, mientras que el futuro de la finca Villa Regina permanece en un limbo legal.

Finalmente, el abogado Narváez se mostró optimista sobre el desenlace del caso. “La verdad siempre sale a la luz. Estamos preparados para defender nuestros derechos hasta las últimas consecuencias. La sociedad Tcherassi Mayans ha sido y seguirá siendo la legítima propietaria y poseedora de la finca Villa Regina”, concluyó.

Actualmente, el predio Villa Regina se encuentra bajo el arrendamiento de la sociedad Tcherassi Mayans hacia Ángel Olivar Pino Moreno, quien ocupa el lugar desde el 16 de enero de 2024. En este espacio se desarrollan cultivos de diferentes alimentos y se crían animales.

Con esta situación en curso, la comunidad de Soledad se encuentra a la espera de la resolución final de las autoridades y del esclarecimiento de un caso que ha puesto de manifiesto la complejidad de las disputas por la propiedad en la región, así como la necesidad urgente de fortalecer el marco legal y administrativo para garantizar la justicia y la equidad en el manejo de estos conflictos.