El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia se ha encargado de preparar la agenda cultural de la COP16, la conferencia más importante sobre biodiversidad a nivel global, que se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.
Dentro de esta programación, el concierto ‘Paz con la Naturaleza: un canto por la vida’ destaca como un evento central, fusionando la música y la reflexión sobre el medio ambiente.
Este espectáculo reunirá a 11 artistas nacionales e internacionales que, a través de sus interpretaciones, invitarán a los asistentes a reflexionar sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza. El 26 de octubre, el estadio Pascual Guerrero será el escenario de este evento gratuito, al que se espera la asistencia de más de 15.000 personas de todas partes del mundo.
Entre los artistas confirmados para este evento figuran grandes nombres de la música latinoamericana, como Rubén Blades con Editus Ensamble de Costa Rica y Boca Livre de Brasil. También se presentarán Rubén Albarrán (Los K’comxtles), Ana Tijoux, los colombianos Aterciopelados, Herencia de Timbiquí, y otros exponentes de la música de la región. Juntos, protagonizarán una jornada de nueve horas de música que buscará conectar a las personas con la biodiversidad y el cuidado del planeta.
Uno de los momentos más esperados del concierto será el acto simbólico denominado “Del Agua y de la Tierra”, que invitará a la reflexión sobre el equilibrio que debe existir entre la humanidad y el planeta. Este segmento incluirá música, danza y artes expandidas, con la participación de líderes afrocolombianos, campesinos, artistas y gestores culturales, quienes alzarán sus voces por el cuidado de la vida y el respeto hacia la Tierra como “casa común”.
La representación artística en este acto simbólico busca imaginar un futuro en el que las comunidades, cuyas historias han sido marginadas, puedan construir nuevas formas de convivencia armónica con los ecosistemas.
Las expectativas son altas, no solo por la calidad de los artistas convocados, sino por el mensaje profundo que se busca transmitir.