Revuelo en Usiacurí: ANT entrega tierras a mujeres sin vocación campesina

Gran revuelo ha causado la entrega de tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras -ANT- en Usiacurí a mujeres que hacen parte de una asociación que no tienen vocación campesina ni han tenido un rol rural, la acción ha provocado rechazo e inconformismo en el campesinado.

Los verdaderos campesinos alertaron sobre la irregularidad puesto que el proyecto de ley que fue aprobado es claro al indicar que se le iba a otorgar  espacio a mujeres que tengan el rol rural, campesino y pesquero, lo cual no se cumplió al hacer entrega por parte de la Agencia Nacional de Tierras de terrenos de la finca Mijadal, que estaba en poder de la SAE ubicada en la vía Usiacurí-Piojó y que los beneficiarios fueron miembros de la asociación ‘Somos Tierra’.

La invitación a hacer parte de la entrega tomó por sorpresa al alcalde de Usiacurí Julio Mario Calderón Padilla, quien al ser notificado por la ANT se puso en la tarea de investigar cuál era la asociación beneficiada del municipio y descubrió que se trataba de la Asociación ‘Somos Tierra’, razón social que llamó la atención de Calderón quien junto con su equipo tomó cartas en el asunto concluyendo: “primero que todo, pues tiene escasos siete meses de haberse constituido, segundo, que las personas que se relacionan como subasociados desde su representante legal hasta sus miembros no tienen una vocación campesina en el municipio y nunca la han tenido, que es la esencia de la ley, del proyecto que fue aprobado donde se le iba a dar espacio a mujeres que tengan el rol rural, campesino y pesquero. Entonces, en ese orden de ideas, posterior a eso, comencé a recibir llamadas de los campesinos, visitas a mi casa, alcalde, mire cómo así que le van a entregar tierra a personas que no tienen la vocación campesina, así se empieza a gestar un gran inconformismo, por ello comencé a afrontar junto con los campesinos un tema que me llamó la atención”.

Julio Calderón, alcalde de Usiacurí, se dispuso a hacerle frente a la situación polémica que se había gestado en el municipio por la entrega de las tierras e indicó, “Me trasladé bien temprano al sitio donde me citaron, para ser garante de lo que estaba sucediendo y obviamente las personas que iban a ser beneficiadas, no me vieron con muy buenos ojos. ¿Por qué? , pues yo estaba en aras de ser garante de que esta entrega se diera realmente a las personas que han trabajado con una vocación rural, campesina y pesquera. La gente me vio con muy mal tónica y en una conversación prácticamente me vi como el opositor de lo que se estaba haciendo, pero yo les dejé claro que aquí yo no me estaba oponiendo a las entregas, sino que simplemente quería ser garante de que ese espacio que se estaba dando realmente se iba a entregar. Y lo dejé muy claro frente a todos, mire, desde la representante legal hasta el 95% aquí no tienen la vocación rural ni campesina y me parece que se sale del objeto de la ley de lo que hoy se está ejecutando, entonces hay que ser coherente con las cosas. No entré en controversia, se hizo el acto protocolario, se entregaron las tierras y obviamente como garante del proceso yo me aparté del tema y quedó hasta ahí”.

El mandatario municipal hace un planteamiento donde se pregunta “¿Qué me está sucediendo ahora? ,Me está sucediendo que obviamente los campesinos están acercándose a la administración, a mi oficina y hasta mi casa y tienen toda la razón a reclamarme, al alcalde, ¿qué está sucediendo? Pero ellos saben que yo fui en defensa de un campesinado que realmente hoy se siente engañado, que se van a entregar otras tierras, que ya están haciendo las negociaciones, bien, perfecto, pero creo y estoy seguro que tengo asideros legales para demostrar que lo que se hizo por parte de la Agencia Nacional de Tierras no está bien. Y que esas tierras fueron postuladas por una asociación que se llama ‘Somos Tierra’, o sea, es una asociación como la Anuc” y resultaron beneficiadas  la Asociación de Mujeres  Emprendedoras de Usiacurí – Asoemus- cuya representante legal es  Ana Lucía Durante Carrascal.

Calderón con extrañeza observa que ‘Somos Tierra’ fueron los que postularon la tierra y los que obviamente están siendo los garantes del proceso, pero ‘Somos Tierra’ en ningún momento le dijo a la administración oiga, venga, estas personas que están aquí cumplen estos requisitos, en ningún momento, solo me notificaron el sábado en la noche. Entonces esa es toda la problemática que pasa aquí en el municipio con la entrega de tierras y que de verdad que nos alegramos cuando recibí esta noticia, pero ya cuando fuimos a la realidad fue todo un sinsabor que tuvo la administración, a quienes se le estaban entregando las tierras. Entonces hay una tristeza profunda en el campesinado de Usiacurí, en las mujeres rurales que han forjado sus asociaciones con mucho esfuerzo, que tienen cuatro o cinco años de estar pidiendo tierra.

El alcalde igualmente ha señalado “Aquí hay asociaciones que realmente tienen esa vocación rural y campesina y está hoy con gente llorando. Esto ha sido un tema bastante complejo lo que sucedió hoy -ayer- en el detrás de cámaras.

WhatsApp Image 2024 10 15 at 21.48.35

¿Quiénes fueron las personas beneficiadas?

La polémica está sobre el tapete y las beneficiadas por la ANT sí son mujeres, pero son mujeres que no reúnen la condición o la figura, por ley, de mujer rural campesina. O sea, son personas que nunca han estado involucradas en el tema del campesinado, y eso todo el mundo lo conoce en Usiacurí.

Calderón Padilla se pregunta ¿por qué esa forma de entregar las tierras?  Y a la vez corrobora “que son mujeres emprendedoras, sí, yo respeto que son mujeres emprendedoras y eso pues lo que alega la comunidad, pero no tienen la vocación campesina ni rural, que es la esencia de la ley. Claro, porque ahí se estaría violando el hecho de que esas tierras eran para aquella mujer rural que trabaja la tierra, que es emprendedora en la tierra”.

Pero la fresa que le faltaba al pastel era  que la entrega de las tierras a las mujeres emprendedoras era liderado por el representante del Atlántico Germán Gómez López del partido Comunes, ¿será que hay tintes políticos?.

Gómez López recibió al alcalde Calderón Padilla, quien era el garante del proceso por ser la primera autoridad municipal, con tres piedras en la mano y se presentó un choque entre el congresista y el burgomaestre, en la controversia el representante acusa al alcalde de sabotear el evento.

El alcalde Calderón le aclaró: “yo no vengo aquí a sabotear nada, y sobre todo yo soy el garante, porque yo soy el alcalde de Usiacurí, usted puede ser representante, pero yo soy el garante de lo que se está haciendo aquí. Así que me parece que usted hoy me está lanzando una acusación que no es real, ¿sí? Ahora, si yo quisiera sabotearle, yo convocaría al municipio, yo lo que vengo a expresarle lo que la comunidad hoy está manifestando, la comunidad de mujeres campesinas, y eso tiene que ser escuchado.”

También recalcó el alcalde “Ustedes postularon una tierra a través de ‘Somos Tierra’ que están siendo garantes de un proceso, y están induciendo al director de la Agencia Nacional de Tierras a cometer un error, y lo están induciendo, y colocándole una asociación para que le entreguen la tierra, que no reúne, o que no tiene el objeto de la ley, que es tener una característica rural y campesina a la mujer, eso está en la ley, y el señor Germán Gómez es el ponente de la ley, usted sabe que lo que está haciendo hoy está malo. Yo fui como garante, no fui a oponerme ni nada, porque ya eso es un procedimiento que ellos iban a hacer, y yo tampoco pues iba a ir a poner en riesgo mi integridad delante de las personas que sí se le van a entregar, así, pero sí se ha levantado un sinsabor bastante fuerte en las mujeres campesinas y rurales que llevan años aquí reclamando tierra, y que sí tienen la vocación”.

WhatsApp Image 2024 10 15 at 21.48.36 1

Cabe destacar que la Agencia Nacional  ha indicado que hay negociaciones en otras tierras, que todo el mundo va a tener, pero el sinsabor de hoy es bastante fuerte. Claro, porque ellos no esperaban ese golpe bajo.

Aún no ha habido un pronunciamiento por parte de Nevys Andrea Niño Rodríguez, directora Regional Caribe de la SAE, -Sociedad de Activos Especiales-, la entrega de tierras, la realizó la Agencia Nacional de Tierras, pero en el discurso se expresó que eran unas tierras que estaban en poder de la SAE, que se hizo todo el trámite en Bogotá y por la asociación de ‘Somos Tierra’.

Luego de la controversia surgen una serie de interrogantes ¿Quién sería, en parte, el directamente responsable de no entregar las tierras a los verdaderos campesinos? ¿Quién tendría influencia en esta solicitud de repartir estas tierras?. ¿Por qué el representante a la Cámara Germán Gómez se ensañó con el alcalde?. ¿Será que la entrega de tierras está salpicada por la politiquería?