Los gobernadores consideran que la prolongación del acuerdo es fundamental para consolidar el desarrollo turístico de la zona, especialmente con los Juegos Deportivos Nacionales 2027 en el horizonte.
En un esfuerzo por posicionar a la región como un destino turístico de primer nivel, los gobernadores Lucy García de Sucre y Erasmo Zuleta de Córdoba han solicitado la extensión del Pacto Territorial del Golfo de Morrosquillo. Esta petición cobra relevancia en el contexto de la celebración de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027, que se llevarán a cabo en estos departamentos. Durante el décimo Consejo Directivo del Pacto, realizado en el municipio de Santiago de Tolú, ambos mandatarios subrayaron la importancia de esta prórroga para finalizar proyectos en curso y asegurar un desarrollo integral de la región.
La reunión contó con la presencia de Lina Barrera, presidenta de ENTerritorio S.A., así como alcaldes y delegados de los municipios involucrados en los proyectos. Durante la jornada, se realizó una inspección a las obras en desarrollo, incluyendo la construcción de una Estación de Bomberos y la rehabilitación hidráulica del canal El Edén, ambas ubicadas en Santiago de Tolú.

“Durante los cuatro años de vigencia transcurridos, el Pacto ha logrado avances importantes. Se han firmado acuerdos que han permitido la ejecución de proyectos clave, los cuales han beneficiado directamente a los habitantes de la región. A pesar de estos logros, algunos proyectos aún se encuentran en fase de ejecución, cuando quedan pocos meses para la conclusión oficial del Pacto. Por ello, Sucre y Córdoba hacemos la solicitud de extender por un periodo adicional de cinco años, con el objetivo de finalizar los proyectos en curso y asegurar su total cumplimiento”, explicó Lucy García.
El Pacto, que fue suscrito el 7 de febrero de 2020 con una duración inicial de cinco años, tiene una inversión histórica que asciende a casi 300 mil millones de pesos. Hasta la fecha, se han concretado 15 contratos específicos relacionados con 18 proyectos priorizados en el CONPES, quedando pendientes la firma de tres más: dos en Sucre y uno en Córdoba.
Los recursos destinados a este proceso han sido significativos, con un total de $240.528 millones de pesos, de los cuales se han ejecutado $106.553 millones, lo que representa el 44% del monto asignado al Pacto del Golfo, a menos de cuatro meses de su culminación. Esta inversión ha sido financiada a través del Fondo Regional para los Pactos Territoriales (FRPT), que suma un total de $264.790 millones de pesos, distribuidos entre ambos departamentos.
Erasmo Zuleta también enfatizó la importancia del Pacto para transformar la economía de la región: “Este Pacto ha transformado nuestros territorios y unido a Sucre y Córdoba. La petición es simple: prorrogarlo. Así podremos generar bienestar y cambiar economías extractivas por el turismo, aprovechando los Juegos Nacionales, así como los Paranacionales y Juveniles”.