Operación “Perseo” y la Transformación en El Plateado, Cauca
El presidente solicitó a la delegación que se comunicara con las comunidades y definiera compromisos en torno a la oferta institucional para promover la transformación social, económica y ambiental en la región del Cañón del Micay.
El Ejército Nacional de Colombia llevó a cabo la operación “Perseo”, que involucró a más de 1,400 uniformados, seis tanquetas blindadas y seis helicópteros, con el objetivo de recuperar El Plateado, un territorio en Cauca controlado por grupos armados irregulares durante más de 40 años. Tras esta operación, el presidente Gustavo Petro instruyó a una delegación de seis ministros y directores de entidades gubernamentales para presentar un conjunto de iniciativas a las comunidades de la región.
El pasado domingo, una delegación compuesta por los ministros de Minas y Energía, Andrés Camacho; Ambiente, Susana Muhamad; Agricultura, Martha Carvajalino; TIC, Mauricio Lizcano; Defensa, Iván Velásquez; y Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, junto con la directora del Dapre, Laura Sarabia, y representantes de diversas entidades gubernamentales, llegó al corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia. Este encuentro tuvo como fin dialogar con las comunidades y trabajar en conjunto para la transformación social, económica y ambiental del Cañón del Micay.
Oferta Institucional del Gobierno
El Gobierno presentó varios compromisos orientados a mejorar la calidad de vida en la región, que se detallan a continuación:
Agricultura
El Ministerio de Agricultura se comprometió a implementar sistemas agroforestales sostenibles, proporcionando asistencia técnica y promoviendo la transformación agroindustrial. Para ello, se dispondrá de 15 mil millones de pesos.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC)
El Ministerio de TIC llevará señal de celular y conectividad a las escuelas, asegurando que los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad. Actualmente, hay 11 instituciones educativas con internet y se planea extender la cobertura a todas.
Salud
El Ministerio de Salud destinará 22,458 millones de pesos para construir una nueva Unidad de Atención en Salud en El Plateado, además de más de 3,844 millones para dotar al municipio con equipos médicos. En total, se han invertido 339,110 millones en el Cauca para mejorar la infraestructura sanitaria y asegurar el acceso a servicios de salud de calidad.
Ambiente
La ministra Susana Muhamad anunció la asignación de 22,000 millones de pesos del Fondo para la Vida y la Biodiversidad para proyectos ambientales que apoyen la sustitución de cultivos ilícitos en la región.
Minas y Energía
El Ministerio de Minas y Energía implementará el programa Comunidades Energéticas, que busca gobernar la minería en colaboración con las comunidades locales.
Defensa
La Fuerza Pública reforzará su presencia en el territorio, trabajando en prevención y apoyo a las comunidades a través de iniciativas como la Misión Cauca.
Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito
Se iniciará la implementación del Modelo de Intervención Integral para el Tránsito hacia Economías Lícitas en Argelia, enfocado en la cadena de valor del café. Se fortalecerán 146 unidades productivas, mejorando las técnicas de cultivo y garantizando la sostenibilidad económica mediante un sistema cooperativo.
La operación “Perseo” marca un hito en la recuperación de territorios en Colombia y la oferta institucional del Gobierno busca no solo restablecer el control en El Plateado, sino también brindar a sus habitantes oportunidades de desarrollo sostenible y mejorar su calidad de vida. A través de estas iniciativas, el Gobierno espera establecer un camino hacia la paz y la prosperidad en la región del Cañón del Micay.











