El fin de semana, el peaje Papiros en Puerto Colombia volvió a ser objeto de polémica al generar largas filas de vehículos que, en algunos momentos, superaron los 4 kilómetros.
Por David Awad V.
Este congestionamiento ha generado una ola de descontento entre los conductores, quienes expresaron su frustración ante el cobro de la tarifa.
Los usuarios, atrapados en el trancón, manifestaron su descontento y, en medio de la espera, algunos invitaron a otros a no pagar el peaje como una forma de protesta. «Es inadmisible que tengamos que sufrir este tipo de congestiones cada vez que pasamos por aquí. Deberían replantear la forma en que cobran y mejorar el servicio», comentó uno de los conductores afectados.
El peaje Papiros ha sido motivo de controversia desde su instalación, debido a la percepción de los usuarios de que la tarifa es excesiva en comparación con la calidad del servicio y las condiciones de la vía. Además, la falta de alternativas para evitar el pago del peaje ha intensificado el descontento entre los residentes de la zona y los visitantes.
Las autoridades locales han sido interpeladas sobre la situación, y algunos líderes comunitarios han solicitado una revisión del contrato de concesión que rige el peaje. «Es fundamental que se tomen medidas para mejorar la circulación y evitar que estos embotellamientos se conviertan en una constante. Los usuarios merecen un servicio adecuado y justo», afirmó un concejal de Puerto Colombia.
Mientras tanto, el fin de semana pasado, muchos conductores optaron por buscar rutas alternas, aunque estas también se vieron saturadas, lo que generó aún más complicaciones en la movilidad de la región.
Con el aumento de la inconformidad social, se espera que las autoridades evalúen la situación y propongan soluciones para mejorar las condiciones del peaje y la fluidez del tráfico en la zona, evitando que episodios como el de este fin de semana se repitan.