Protestas en Venezuela dejan un saldo trágico de 28 muertes

El Ministerio Público de Venezuela ha confirmado que las protestas desencadenadas tras las elecciones del 28 de julio han dejado un total de 28 fallecidos, entre ellos dos miembros de la Guardia Nacional. La violencia estalló en respuesta a la reelección de Nicolás Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral.

El fiscal general, Tarek William Saab, indicó que de las muertes reportadas, 23 fueron resultado de disparos ocurridos entre el 29 y 30 de julio. Además, mencionó que dos mujeres fueron víctimas de «crímenes de odio», y dos jóvenes perdieron la vida tras volcarse en barricadas. También se contabilizan 190 heridos, de los cuales 100 son policías y militares.

Saab aseguró que la colaboración entre las fuerzas civiles y militares evitó un mayor derramamiento de sangre, argumentando que la situación podría haber resultado en más de 2,000 muertes. Acusó a grupos opositores de haber manipulado la violencia, involucrando a menores de edad en los disturbios.

La ONG Foro Penal ha reportado que hay 1,916 detenidos por razones políticas, mientras que Provea ha denunciado presiones sobre los detenidos para que acepten cargos sin pruebas. Las autoridades han indicado que más de 2,400 personas fueron arrestadas tras las elecciones, en medio de acusaciones mutuas de violencia y represión.

La situación en el país continúa siendo tensa, con un clima de incertidumbre y división entre las fuerzas políticas.