Cartagena se une a la movilización nacional en apoyo a Petro

En respuesta a lo que consideran un «golpe de Estado» contra el presidente Gustavo Petro, diversas organizaciones políticas, sociales y sindicales de Cartagena han convocado a una movilización nacional programada para el próximo 23 de octubre.

La decisión se toma en medio de una investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre supuestas irregularidades en la campaña electoral de Petro.

La mesa del Pacto Histórico en Bolívar ha declarado asamblea permanente, indicando que la movilización es crucial para manifestar el apoyo al Gobierno y sus reformas. Participarán movimientos sindicales, feministas, estudiantiles y de pensionados, quienes han hecho un llamado a la ciudadanía para que se sume a esta jornada.

Durante una reciente reunión, se anunció la creación de la Coordinadora Provisional para el Cambio, un espacio destinado a organizar acciones y movilizaciones en defensa de la administración de Petro. Los líderes presentes expresaron su rechazo a las acciones del CNE y del Consejo de Estado, argumentando que son parte de un intento de desestabilizar al gobierno.

«La movilización del 23 de octubre es una oportunidad clave para que los sectores populares se hagan escuchar y refuercen su apoyo a la paz, la democracia y la justicia social», señalaron los organizadores. Además, anunciaron su intención de continuar en asamblea permanente y establecer comités populares para facilitar la organización.

El concejal Javier Julio Bejarano, del Pacto Histórico, enfatizó: «No podemos permitir que se quebrante el orden constitucional y que intenten desestabilizar un Gobierno elegido por voto popular».

Los líderes sociales han instado a la comunidad a defender los avances logrados hasta ahora, y aunque aún no se han definido detalles específicos sobre la ruta de la movilización, se espera que se compartan en los próximos días.