📌NO VAMOS A PERMITIR MÁS INJUSTICIAS EN CONTRA DE LOS CIUDADANOS. @MagdalenaGober es momento de dar respuesta sobre las fotomultas a los Magdalenenses. pic.twitter.com/cH7BPkNfsF
— Angela Cedeño Ruiz (@Angelacedeno30) October 8, 2024
La funcionaria exige respuestas a la Gobernación del Magdalena y a los organismos de control sobre el uso de cámaras sin permisos legales.
En un nuevo episodio de tensiones entre los ciudadanos del Magdalena y las autoridades, la diputada Ángela Cedeño Ruiz ha hecho un enérgico llamado de atención a la Gobernación del departamento y a los organismos de control, denunciando posibles irregularidades en la operación de cámaras de fotomultas en la región. A través de sus redes sociales, Cedeño difundió un video en el que expone que dichas cámaras están funcionando sin los permisos correspondientes, lo que ha generado una importante cantidad de multas que, según ella, estarían recaudando recursos de manera indebida.
En su intervención, la diputada declaró: «Lo manifestamos en lo que va corrido del año, estas cámaras están funcionando sin los permisos, más de 3.100 comparendos que nos preguntamos, eh, estos recursos que están siendo recaudados ilícitamente, ¿qué piensan los magdalenenses y qué piensan las autoridades y los Organismos del Control con respecto a esta concesión?«. Esta afirmación ha generado un fuerte eco en la ciudadanía, que se encuentra preocupada por las posibles consecuencias de esta situación en sus finanzas y en su confianza en las instituciones.
Inspecciones y denuncia pública
Cedeño también mencionó que, en el momento de su denuncia, se encontraba realizando una inspección personal para verificar si las cámaras estaban en funcionamiento. Con su equipo, pudo comprobar que «las cámaras a día de hoy están funcionando», lo que da más peso a su denuncia sobre la ilegalidad de estas operaciones. Este tipo de fotomultas ha sido motivo de controversia en varias ciudades del país, pero en el caso del Magdalena, la falta de permisos y el posible uso indebido de los fondos recaudados elevan la gravedad de la situación.
Acompañando el video, la diputada fue tajante en su publicación en redes sociales, subrayando: «NO VAMOS A PERMITIR MÁS INJUSTICIAS EN CONTRA DE LOS CIUDADANOS. Gobernación del Magdalena, es momento de dar respuesta sobre las fotomultas a los Magdalenenses.«
¿Recursos ilegales? La diputada exige respuestas
La denuncia de la diputada Ángela Cedeño se centra en la falta de transparencia en la gestión de estos dispositivos de control de tránsito y en el destino de los fondos recaudados a través de las multas. Con más de 3,100 comparendos emitidos sin el respaldo de los permisos correspondientes, la situación plantea interrogantes importantes sobre el manejo de estos recursos. ¿Están siendo usados para fines legítimos o están entrando en un vacío legal que perjudica a los ciudadanos?
La diputada hizo un llamado tanto a las autoridades como a los organismos de control del Magdalena para que investiguen a fondo esta situación y tomen medidas inmediatas. Para muchos ciudadanos, la sensación de injusticia crece al sentirse víctimas de un sistema que, en teoría, debería velar por el bienestar público, pero que, bajo estas denuncias, parece operar en su contra.
Mientras tanto, la ciudadanía queda en un limbo de incertidumbre, esperando que las autoridades respondan de manera clara y contundente para garantizar que los recursos públicos se manejen de forma transparente y legal.