Tensión en La Guajira: Bloqueos obstaculizan atención médica de urgencias

 La situación en La Guajira se ha vuelto crítica debido a bloqueos que han interrumpido el funcionamiento de ambulancias y comprometido la atención médica de urgencias. Jorge Juan Orozco, gerente de la Clínica de Alta Complejidad San Juan Bautista, expresó su profunda preocupación por la interrupción del corredor humanitario, vital para la asistencia sanitaria en la región.

El 8 de octubre, durante las manifestaciones en La Guajira, las ambulancias se vieron obligadas a utilizar rutas alternas, lo que retrasó la atención a pacientes en estado crítico. Orozco informó que se tenían programadas cirugías ortopédicas que requerían la llegada de un equipo médico desde Fonseca, pero los bloqueos impidieron su acceso, afectando así la atención de los pacientes.

Además, las ambulancias destinadas a recoger a pacientes maternos en el sur de La Guajira enfrentaron dificultades adicionales, teniendo que transitar por caminos no habilitados debido a la obstrucción del paso. “Algunas ambulancias lograron regresar, pero lo hicieron tarde, provocando que las cirugías se llevaran a cabo hasta altas horas de la noche. Esos pacientes habían estado en ayunas desde la mañana”, destacó Orozco.

El caos también involucró a camioneros que cerraron completamente las vías, complicando aún más la situación. Orozco hizo un llamado a los organizadores de las protestas, instándolos a asumir la responsabilidad de garantizar el control de los corredores humanitarios y a respetar los derechos fundamentales, incluido el acceso a la atención médica.

La crisis resalta la fragilidad del sistema de salud en medio de tensiones sociales, subrayando la urgencia de una coordinación efectiva para evitar que el derecho a la salud sea vulnerado. La comunidad local espera que se logren acuerdos para restablecer el normal funcionamiento de los servicios de salud en la región.