Hasta el municipio de Juan de Acosta, en el departamento del Atlántico, llegaron los aerogeneradores para construir el parque eólico Carreto de Celsia, que tendrá una capacidad de 9,9 megavatios de energía limpia y renovable.
El traslado de estas palas de 80 metros de longitud por las carreteras del Caribe requirió de un proceso logístico importante previo, para lograr transportarlas desde el Puerto de Mamonal, en Cartagena.
Las palas llegaron por vía marítima desde Estados Unidos y Europa. Este operativo inició en la madrugada del viernes 4 de octubre y culminó en las últimas horas del domingo.
«Este fue un trabajo logístico gigante que requirió un proceso de planeación, pruebas y coordinación de muchos equipos, tanto de la compañía como los del puerto, la empresa de transporte, los organismos de seguridad y las autoridades de tránsito, ya que las palas o aspas, miden casi 80 metros de longitud», explicó Marcelo Álvarez, líder de Generación de Celsia.