La espera está por terminar. El 11 de diciembre de este 2024 la historia de la televisión y la literatura se verán marcadas con el estreno de la serie inspirada en la célebre novela ‘Cien años de soledad’ de Gabriel García Márquez, en Netflix.
El reto de transformar las páginas del libro en imágenes no es tarea fácil. Laura Mora, directora de la primera parte de la serie, lo define como una “responsabilidad enorme” y un proceso complejo. Su visión ha sido apoyada por un equipo técnico y artístico de primer nivel, que ha trabajado incansablemente para ofrecer una representación fiel y a la vez innovadora del realismo mágico que García Márquez plasmó en su obra.
El primer avance de la serie, publicado en abril, ofreció una visión emocionante de lo que está por venir. Claudio Cataño, en el papel del icónico coronel Aureliano Buendía, protagoniza una de las escenas más memorables de la novela: su enfrentamiento con el pelotón de fusilamiento. Con una voz que resuena en la mente de todos los lectores, se escucha el inolvidable primer párrafo de la obra: “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento…”.
El elenco, que incluye a actores como Jerónimo Barón, Marco González y Susana Morales, promete capturar la esencia de los personajes que han cautivado a generaciones. Cada actor ha asumido el reto de encarnar a figuras tan emblemáticas como José Arcadio, Úrsula y Amaranta, personajes que navegan entre la realidad y la fantasía en el pequeño pueblo de Macondo.
La serie ha sido producida en su totalidad en Colombia, y grabada en español, lo que añade autenticidad a la historia. Con el respaldo de la familia de García Márquez, en especial de sus hijos Rodrigo y Gonzalo, que actúan como productores ejecutivos, se ha garantizado que la adaptación mantenga el respeto hacia la obra original.
El rodaje se llevó a cabo en escenarios que reflejan la riqueza natural y cultural del país, creando un puente visual entre la imaginación de los lectores y el mundo que García Márquez inmortalizó en su libro. La serie será una producción dirigida a los 260 millones de suscriptores de Netflix en 190 países.
‘Cien años de soledad’, publicada por primera vez en 1967, es una obra que ha vendido más de 50 millones de ejemplares y ha sido traducida a más de 40 idiomas.