Sutimac busca mediación del MinTrabajo ante la negativa de Argos a negociar

El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sutimac) ha solicitado la intervención del Ministerio del Trabajo, tras la negativa de la empresa Cementos Argos a negociar un pliego de peticiones presentado por sus trabajadores.

Eddie Lenis Martínez, presidente nacional de Sutimac, envió una carta a la ministra Gloria Inés Ramírez en la que denuncia la falta de disposición de Argos para dialogar sobre temas cruciales como el incremento salarial, la formalización laboral y la salud ocupacional.

El conflicto se intensificó tras la expiración de la convención colectiva el 31 de agosto, momento en el que Sutimac presentó su petitorio con demandas relacionadas con la seguridad industrial y el medio ambiente. Según Martínez, la administración de Argos ha manipulado la información sobre la situación económica del país, afirmando estar en crisis, cuando en realidad la economía colombiana creció un 3,68% en julio, con un acumulado de 1,89% en los siete meses del año.

Martínez argumenta que las afirmaciones de Argos son infundadas, ya que, de acuerdo con informes económicos, la convención colectiva representa menos del 3% de las utilidades de la empresa, que registró ingresos de $8.2 billones en el primer semestre de 2024. «Cementos Argos ha obtenido utilidades netas significativas, lo que contrasta con su argumento de crisis», enfatizó.

Laboral 696x451 1

Entre los puntos destacados en el petitorio se encuentran la creación de una comisión para controlar las emisiones contaminantes de la industria y la mejora de las condiciones de salud laboral. Martínez subrayó que muchos trabajadores enfrentan problemas de salud relacionados con su labor y que es imperativo invertir en medidas preventivas.

A pesar de los esfuerzos del sindicato por entablar un diálogo, Argos se ha mostrado renuente a las propuestas, lo que ha llevado a Sutimac a considerar la posibilidad de una huelga. Desde el 29 de septiembre, los líderes sindicales han estado informando a los trabajadores sobre la situación y preparándose para votar sobre acciones a tomar, incluyendo la posibilidad de ir a un tribunal de arbitramento.

En respuesta a la situación, Argos ha manifestado su disposición a dialogar, aunque ha insistido en que la participación en las votaciones sobre huelga debe incluir a todos los trabajadores, no solo a los sindicalizados. Sutimac, por su parte, asegura que la asamblea y el voto entre sus miembros son igualmente válidos.

La situación sigue siendo tensa, y se espera que la mediación del Ministerio del Trabajo sea clave para lograr un acuerdo que beneficie a ambas partes y garantice los derechos de los trabajadores en la industria de la construcción.