Presidente del Concejo denuncia aumento en tributo de alumbrado público

Samir Radi, presidente del Concejo de Barranquilla.

El actual presidente del Concejo de Barranquilla Samir Radi Chemás aprovechó la más reciente sesión de la corporación cabildante, para emitir una alerta después de que en la factura de su residencia le cobraran poco más de $1.900.000 por concepto de tributo al alumbrado público.

De acuerdo con el cabildante, dicho cobro se dio muy a pesar de que hace algún tiempo el mismo Concejo de Barranquilla determinó que el cobro más alto del tributo en el sector residencial sería de $84.000.

“El cobro que llega por alumbrado público de $84.000 pasó a 1.993.000, es decir más de 1.900.000 de más. No quiero creer que es una persecución política”, expresó Samir Radi, aclarando que cuenta con un sistema de energía fotovoltaica en su vivienda por los altos costos.

De acuerdo con el cabildante en diciembre del año pasado hubo una confusión de cómo se le iba a cobrar el alumbrado público, para lo que la corporación en el mes de febrero generó un acuerdo con nuevo texto que incentivara la instalación de energía fotovoltaica y de otros sistemas de energía renovable, y el “texto quedó claro”, puso de presente.

No obstante, señaló que cuando reclamó a la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica, desde esta la repuesta fue que “el Concejo no dejó claro ese tema y que seguramente por esa razón se dio el cobro de esa manera”, expuso.

Según lo aseguró el concejal, descubrió que en su caso facturaron el alumbrado público como si su hogar que es residencial estuviera en comerciales industriales en el rango de consumo de 25.000 a 50.000 kilovatio hora, es decir como si su factura fuera superior a los 30 millones de pesos.

Finalmente, el concejal criticó, que aunque se quitó la opción, “pero el kilovdtio hora está subiendo, o sea que para los efectos económicos termina siendo lo mismo o peor”, puntualizó.