Preocupación por el reclutamiento de niños y mujeres por bandas criminales en el Atlántico

La alarma se ha encendido en el Distrito de Barranquilla tras las declaraciones del Personero Miguel Ángel Alzate, quien advirtió sobre el reclutamiento de niños, mujeres y adultos mayores por parte de bandas criminales en la región. Según Alzate, de comprobarse esta información, se evidenciaría una grave degradación del conflicto armado en el país.

«Es imperativo que busquemos estrategias diferenciales junto al Gobierno Nacional para afrontar esta problemática que afecta a nuestras comunidades«, manifestó Alzate, subrayando la necesidad de abordar la situación de manera integral. A pesar de las capturas recientes de varios integrantes de estas organizaciones delictivas, el Personero resaltó que su actividad criminal persiste, poniendo en riesgo a la población más vulnerable.

Ruth Pareja, representante de la Red de Mujeres del Atlántico, también expresó su preocupación por la instrumentalización de mujeres, niños y ancianos por parte de estos grupos ilegales. «Es lamentable que se utilicen a estos sectores de la sociedad para fortalecer su accionar. No solo es un ataque a la seguridad, sino a la dignidad humana», afirmó Pareja.

La psicóloga hizo un llamado a las autoridades para que implementen intervenciones que aborden los problemas desde la infancia. «Es fundamental que se trabajen estrategias de prevención para tratar trastornos de conducta en niños y evitar que caigan en prácticas delictivas. Debemos crear entornos seguros y de apoyo para nuestros jóvenes», agregó.

La situación ha generado un debate sobre la necesidad de una respuesta coordinada entre las instituciones y la comunidad para frenar el avance de estas bandas y proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad. Las autoridades locales continúan en alerta, buscando mecanismos para abordar este fenómeno alarmante que afecta la seguridad y el bienestar de la población en el Atlántico.