El evento, organizado por la Gobernación del Magdalena y apoyado por la Alcaldía de Ciénaga, promete poner a prueba la resistencia y el trabajo en equipo los días 12 y 13 de octubre.
Un evento deportivo único en su clase está a punto de desarrollarse en el departamento de Magdalena, donde 40 equipos competirán en lo que promete ser la prueba más extrema de la región. La competencia, que tendrá lugar los días 12 y 13 de octubre, desafiará a los participantes a superar sus límites a través de retos de resistencia, velocidad y trabajo en equipo. La convocatoria ya está abierta y promete ser un espectáculo inolvidable para los habitantes y visitantes de la región. «¿Estás listo para el reto?» es la pregunta que plantean los organizadores a todos aquellos valientes dispuestos a enfrentar este desafío.
Las inscripciones para participar están habilitadas en el sitio oficial de la Gobernación del Magdalena: www.gobernaciondelmagdalena.gov.co, y el plazo para registrarse es hasta el miércoles 9 de octubre. Esta actividad, que fomenta el deporte y la integración social, busca reunir a diversos grupos de competidores de toda la región, destacándose como uno de los eventos deportivos más importantes del año en Magdalena.
Además de la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Ciénaga se une como colaboradora clave en la realización de este importante evento, que promete atraer a numerosos espectadores a las playas locales. La emoción está en el aire, y el lema es claro: «¡Forma tu equipo, desafía tus límites y conquista la playa!» Las expectativas son altas, ya que los equipos deberán enfrentarse a diversas pruebas físicas que no solo medirán la fuerza y la rapidez, sino también la capacidad de trabajo en equipo y perseverancia.
Este evento cuenta además con el apoyo del programa de Fortalecimiento de la comunicación, desarrollado en conjunto por la Alcaldía de Ciénaga, la Fundación Creamos y el Sistema General de Regalías (SGR). Esta colaboración no solo impulsa el deporte en la región, sino que también promueve la visibilidad y el desarrollo comunitario, elementos fundamentales para el progreso de los territorios locales.