Desde ya en los corrillos políticos se tejen conjeturas y se comienza a hilar la madeja de cara a las elecciones legislativas de 2026 para ver quién va con quién, y quién no, cuál es el más conveniente y el que arrastra más votos a los partidos con miras a conformar alianzas estratégicas.
En el caso de la región Caribe el cotarro político comienza a moverse con personalidades resonadas, una de ellas el exsenador conservador Laureano Acuña Díaz, quien a pesar de no ostentar cargo alguno en la actualidad, se le ha visto liderando diferentes reuniones sociales y políticas.
En el runrún político se escuchan coqueteos para el exsenador Laureano Acuña. ¿Qué tan cierto será que el Partido de la U comenzó el galanteo para que Laureano incline la balanza hacia sus filas y deje al partido que lo formó?
El anterior interrogante toma mayor relevancia si se tiene en cuenta que Acuña Díaz las veces que ha resultado electo lo ha hecho con altas votaciones, lo cual resulta atractivo para cualquier partido político que busque tener relevancia en la escena política regional.
La presencia de Acuña Díaz en diferentes escenarios ha generado interrogantes relacionados a si este pensaría nuevamente entrar en la puja política. ¿Buscaría llegar nuevamente al Senado o, por el contrario, lograr un escaño en la Cámara de Representantes? Es uno de los interrogantes que ha surgido entre los atlanticenses.
Precisamente, hace algunos días el líder político visitó Sabanagrande en donde se reunió con un amplio grupo de habitantes de ese municipio ribereño.
A través de sus redes sociales, el excongresista indicó: “Nos complace profundamente la invitación de los moradores de los barrios más vulnerables de Sabanagrande para conocer de primera mano las difíciles condiciones en las que viven”, señaló.
De igual forma, agradeció la confianza depositada en él y reafirmó su compromiso de ser un puente entre sus necesidades y el gobierno de Eduardo Verano.
“Trabajaremos para que se incluya a estas comunidades en el programa de mejoramiento de vivienda, política pública que merece nuestro apoyo y respaldo. Juntos, construiremos un futuro más justo y equitativo para todos”, agregó.