Un reciente informe de la Fundación Ideas para la Paz revela datos preocupantes sobre el crecimiento del Clan del Golfo, que ha experimentado un aumento del 95% en su número de integrantes desde 2018.
Esta organización criminal ha pasado de contar con 3,632 miembros a 7,062 en julio de 2024, consolidándose como el actor armado más numeroso del país.
El informe destaca que el Clan del Golfo ha ampliado su influencia de 179 municipios en 10 departamentos en 2018 a 238 municipios en 16 departamentos en 2024. Esta expansión ha sido especialmente notable desde 2021, un periodo en el que, a pesar de los esfuerzos del gobierno anterior, no se logró contener su avance. El actual gobierno de Gustavo Petro también ha visto cómo esta tendencia se acelera.
En cuanto a su estructura, el Clan del Golfo ha aumentado de cuatro bloques y 22 frentes en 2018 a seis bloques y 32 estructuras en julio de 2024. Uno de los aspectos más alarmantes de este crecimiento es el aumento del 23% en su capacidad armada entre 2023 y 2024, con un notable fortalecimiento en la región del sur de Bolívar.
Una de las acciones más significativas de este proceso de expansión ha sido la creación del «Bloque Magdalena Medio», que ha establecido influencia en el Oriente de Antioquia, lo que ha generado preocupación en las autoridades locales y nacionales.
Los datos del informe subrayan la necesidad urgente de estrategias efectivas para combatir la expansión de este grupo armado, que no solo afecta la seguridad en las regiones donde opera, sino que también plantea serios desafíos a la gobernabilidad y al estado de derecho en el país.
Con la situación en deterioro, se hace un llamado a la acción tanto del gobierno como de la sociedad civil para abordar esta crisis y buscar soluciones que permitan restaurar la paz y la seguridad en las comunidades afectadas.