Coca-Cola: La bebida que unió al mundo desde 1886

Coca-Cola, sinónimo de celebración y alegría, fue creada el 8 de mayo de 1886 en Atlanta por el farmacéutico John S. Pemberton, quien buscaba un jarabe para problemas digestivos. Su receta original, que según algunos rumores contenía cocaína, fue rápidamente comercializada en la farmacia Jacobs a 5 centavos el vaso, vendiendo unos nueve diarios. Así comenzó la historia de la bebida más famosa del planeta.

Aunque Pemberton pretendía crear un fármaco, fue el sabor de Coca-Cola lo que cautivó al público. En 1893, la receta se patentó oficialmente y el contador Frank Robinson diseñó el icónico logotipo. En 1897, Coca-Cola cruzó fronteras por primera vez, marcando el inicio de su expansión global.

maxresdefault 1jpg

A medida que la bebida ganaba popularidad, la compañía fue perfeccionando su receta secreta, que ha sido objeto de especulaciones durante años. Si bien algunos ingredientes, como cafeína, caramelo y ácido fosfórico son conocidos, la fórmula exacta sigue siendo un misterio. Se dice que la única copia original está resguardada en una bóveda bancaria, conocida solo por un par de empleados de la compañía.

En 2015, un sitio web afirmó haber encontrado la receta, publicando detalles que supuestamente habían aparecido en un diario de Atlanta en 1979. Sin embargo, Coca-Cola rápidamente desmintió esta información, reiterando que su fórmula sigue siendo un secreto.

La presentación de Coca-Cola también ha evolucionado. A inicios del siglo XX, más de 400 embotelladoras utilizaban diferentes envases, lo que generaba confusión. En 1915, se lanzó un concurso para diseñar una botella icónica, resultando ganadora la botella Contour, que junto al logo, sigue siendo un símbolo reconocible de la marca más de un siglo después.

La historia de Coca-Cola es un testimonio de su capacidad para adaptarse y crecer, convirtiéndose en un ícono cultural que continúa celebrando momentos de felicidad en todo el mundo.