Durante una reunión entre el alcalde Carlos Pinedo Cuello, el viceministro del Agua, Edward Libreros Mamby, y Mónica Garzón, Directora de Infraestructura del Ministerio de Vivienda, se acordó la gestión de 31 mil millones de pesos para la optimización de la Ebar Norte. Este compromiso se enmarca en la estrategia de la administración municipal para abordar el desabastecimiento de agua potable y las deficiencias en el alcantarillado.
El alcalde Pinedo destacó el trabajo que se ha realizado hasta ahora, incluyendo el «Plan de Choque» y el «Plan Maestro», que ya están radicados ante el Ministerio de Vivienda. La primera fase del «Plan de Choque» incluye la construcción de la Planta El Curval, con una inversión de aproximadamente 137 mil millones de pesos, y una línea de conducción hacia Mamatoco, estimada en 170 mil millones de pesos.
Además, se busca mitigar las pérdidas del 60% en el servicio de acueducto mediante un plan de cambio de redes y optimización hidráulica, respaldado por un cupo de crédito aprobado por el Concejo de Santa Marta.



El alcalde también enfatizó la necesidad de apoyo del Gobierno Nacional para el «Plan Maestro», que proporcionará una solución definitiva al abastecimiento de agua potable y al saneamiento básico en la ciudad.
Los funcionarios del Gobierno Nacional realizaron un recorrido para evaluar la situación, y se lograron tres avances significativos: la inversión de 31 mil millones de pesos para la Ebar Norte, la incorporación de nuevos pozos en noviembre, y la viabilización del «Plan de Choque».
Finalmente, se acordó la instalación de una mesa técnica de trabajo permanente para dar seguimiento a las obras de acueducto y saneamiento, comenzando la tercera semana de octubre. Esta mesa buscará garantizar el progreso en el contexto del hábitat integral que promueve el Ministerio de Vivienda.