Concejo Distrital de Barranquilla elige nueva mesa directiva para el período 2025

Concejo Distrital de Barranquilla // Foto: Captura de pantalla.

En una sesión que reafirma el compromiso con el desarrollo de Barranquilla, el Concejo Distrital eligió a su nueva mesa directiva para el período 2025. Con 20 votos a favor, Andrés Felipe Ortiz Hernández, del Partido Conservador, fue designado como presidente del Concejo, consolidando una trayectoria política destacada. Ortiz, abogado con una maestría en Derecho Público de la Universidad del Norte y especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, tiene experiencia previa como edil de la localidad Norte-Centro Histórico durante dos periodos consecutivos (2012-2019), además de haber sido parte del directorio departamental de las juventudes del Partido Conservador, con representación internacional.

En su discurso de posesión, Ortiz expresó su compromiso con la ciudad y destacó que el Concejo trabajará de la mano del alcalde Alejandro Char. «El Concejo no será un obstáculo para las iniciativas que beneficien a la ciudadanía, sino un aliado para el crecimiento de Barranquilla», afirmó, dejando clara su postura de apoyo al ejecutivo local.

El cargo de primer vicepresidente fue otorgado a Santiago Arias Fernández, abogado, especialista en Derecho Ambiental y Finanzas Públicas Territoriales, y Magíster en Derecho Procesal. Arias ha sido clave en la gestión de proyectos como la canalización de arroyos y la construcción del Gran Malecón del Río, que han transformado la ciudad. Como concejal y diputado, su experiencia política ha sido fundamental, y ahora asume este nuevo reto con el objetivo de garantizar la continuidad en el progreso de Barranquilla.

El puesto de segundo vicepresidente fue asignado a Antonio Bohórquez Collazos, abogado y comunicador social, quien ha sido un firme defensor de diversas causas sociales y ambientales. Bohórquez, especialista en Derecho Constitucional y Administrativo, fue el primer concejal de oposición en aprobar la mayor cantidad de acuerdos, destacando por su enfoque en temas como la política pública de la mujer, la protección de cuerpos de agua y la salud mental.

Captura de Pantalla 2024 10 05 a las 11.21.07 a. m
Sesión del Concejo en la elección de Andrés Ortiz como presidente para el año 2025 // Foto: Captura de pantalla – Lehelvil Viloria.

La nueva mesa directiva estará encargada de coordinar los esfuerzos del Concejo en un año crucial para la ciudad, con la puesta en marcha de importantes proyectos de infraestructura y desarrollo social. Además, en esta misma sesión, se conformaron las comisiones de trabajo para el próximo año, que estarán lideradas por destacados miembros de diferentes partidos políticos.

Comisión Primera de Planeación, Infraestructura y Bienes:

  • Juan José Vergara (Partido Conservador)
  • Samir Radi Chemas (Partido Cambio Radical)
  • María Henríquez Quintero (Partido Cambio Radical)
  • Andrés Ballesteros Sánchez (Partido Centro Democrático)
  • Juan David Abisambra Carbonell (Partido Cambio Radical)
  • Heidy Barrera Vergara (Partido de la U)
  • Alexis Castillo Jiménez (Partido Conservador)

Comisión Segunda de Presupuesto:

  • Carlos Galán Escalante (Partido Liberal)
  • Mauricio Villafañez Jabba (Partido Liberal)
  • Juan Camilo Fuentes Pumarejo (Partido Conservador)
  • José Trocha Gómez (Partido Cambio Radical)
  • Rachid Correa (Partido Cambio Radical)
  • Cinthya Pérez Acosta (Partido Conservador)
  • Estefanel Gutiérrez Pérez (Partido Cambio Radical)

Comisión Tercera Administrativa y Asuntos Generales:

  • Freddy Baron Orozco (Partido Liberal)
  • Andrés Ortiz Hernández (Partido Conservador)
  • Santiago Arias Fernández (Partido Cambio Radical)
  • Antonio Bohórquez Collazos (Partido Polo Democrático)
  • Frank Chapman Patiño (Partido Centro Democrático)
  • Recer Lee Pérez Torres (Partido Polo Democrático)
  • Edgardo Acuña Díaz (Partido Aico Coalición SOS Concejos por Barranquilla)

Comisión Legal para la Equidad de la Mujer:

  • María Henríquez Quintero (Partido Cambio Radical)
  • Cinthya Pérez Acosta (Partido Conservador)
  • Heidy Barrera Vergara (Partido de la U)
  • José Trocha Gómez (Partido Cambio Radical)
  • Alexis Castillo Jiménez (Partido Conservador)
  • Mauricio Villafañez (Partido Liberal)
  • Antonio Bohórquez Collazos (Partido Polo Democrático)

Con esta nueva estructura, el Concejo Distrital de Barranquilla se prepara para enfrentar los desafíos del año 2025, impulsando políticas que promuevan el desarrollo económico, social y ambiental de la ciudad.