Concejal denuncia falta de políticas para atender a personas en situación de calle en Santa Marta

Concejal denuncia falta de politicas para atender a personas en situacion de calle en Santa Marta

Este viernes, el concejal de Santa Marta, Miguel Martínez Olano, alzó su voz en redes sociales para denunciar lo que considera una seria falencia en la gestión pública de la ciudad: la ausencia de una política efectiva para atender a las personas en situación de calle. A través de su cuenta en X, Martínez expuso un caso que, según él, evidencia la falta de acciones concretas por parte de la administración local.

El concejal fue contundente en su mensaje: «En Santa Marta no existe una política para las personas en condición de calle, este joven cada día se deteriora más y necesita ayuda profesional». Sus palabras ponen de manifiesto una realidad que afecta a muchos ciudadanos que viven en las calles de la ciudad, quienes enfrentan no solo el abandono, sino también la falta de acceso a servicios esenciales, como la salud mental y el apoyo psicosocial.

El caso particular de un joven que, según Martínez, se encuentra en grave deterioro físico y emocional, fue el ejemplo que utilizó para ilustrar la situación. El concejal cuestionó la respuesta de la administración local, que, de acuerdo con su denuncia, ha sido insuficiente para abordar el problema de manera integral. «La Alcaldía dice que sin su consentimiento no se puede atender», explicó en su mensaje, refiriéndose a la postura de las autoridades locales sobre la atención a esta población vulnerable.

La falta de una política clara y efectiva para las personas sin hogar ha sido un tema recurrente en Santa Marta, una ciudad en crecimiento que enfrenta retos importantes en términos de inclusión social y cuidado de los más vulnerables. La denuncia de Martínez llega en un momento crucial para reabrir el debate y generar acciones más contundentes por parte de la Alcaldía.