La mañana de este viernes, se presentó a Juan Gabriel Rivera como el Rey Momo, mientras que Daniela Chaman y Jesús Maestre liderarán la celebración de los más pequeños.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Con el repique de los tambores de fondo y el Salón Real del Hotel El Prado como escenario, fueron presentados de manera oficial los Reyes del Carnaval de la 44 2025.
Se trata de Alexsandra Estarita Villa, designada reina del Carnaval de la 44 y quien se presentó ante los bordilleros con una cuadrilla de las Marimondas de Barrio Abajo y de la CUC.
La barranquillera de 28 años, es egresada del colegio International Berckley School y estudió medicina en la Universidad del Norte. Conocida por todos como Lex, ha contagiado las redes sociales con su amor por el Carnaval y el deporte, dos de sus más grandes pasiones.
La danza y el Carnaval siempre han hecho parte de su vida. A los 3 años era la integrante más pequeña del Garabato de la UniLibre, e hizo parte de la Academia de Gloria Peña, donde estuvo varios años para luego pasar al Ballet de Mónica Herrera.
De su ciudad, confiesa que lo que más le gusta es que tiene todo cerca, que todo el mundo es amable y si necesitas ayuda te la brindan, lo que a diario la hace sentirse orgullosa del lugar que la vio nacer, y ahora, convertirse en soberana.

Tal y como ella misma lo asegura, creció en el barrio Boston rodeada de desfiles, baile, música y esa “energía bacana que caracteriza a los barranquilleros”. El Carnaval significa todo en su vida y ha sido el motor que desde muy pequeña ha movido su pensamiento cultural y sembró en ella esas ganas de vivir el mundo desde la posición de todos los actores de esta magna fiesta.
Su danza favorita es el Garabato debido a su elegancia y ritmo único, mientras que en los disfraces, guarda preferencia por la marimonda, pues ama su esencia y la alegría que transmiten.
A su llegada, anunció que el Carnaval de la 44 2025 se gozará bajo el lema ‘Se vive arrebatao’, para rendir homenaje a una auténtica expresión popular que ha definido a Barranquilla a lo largo de los años.

Alexsandra Estarita lució en su primer día como soberana un vestido en combinaciones rosadas y moradas, con piedras plateadas, y contagió a todos los presentes con su baile y carisma.
Su acompañante para esta aventura es Juan Gabriel Rivera, escogido como rey Momo del Carnaval de la 44, quien es docente de la Facultad de Administración y Negocios, adscrito al programa de Comercio y Negocios internacionales de la Universidad Simón Bolívar.
“Me siento muy contento de ser quien acompañe a Lex en este carnaval. Sé que juntos vamos a darle a todos los bordilleros una excelente celebración, de mucha tradición y alegría”, sostuvo el soberano.
Los encargados de presidir las fiesta de los más pequeños son DanielaChaman y Jesús Maestre, ambos comprometidos en llegar a cada rincón de la ciudad y trabajar fuertemente por la salvaguarda de las tradiciones.
“Nosotros como niños somos el futuro de nuestro Carnaval, porque si no existiéramos, posiblemente se hubiera extinto hace mucho. Tenemos el compromiso de mantener esta tradición año tras año”, dijeron los reyecitos.
Con su lema ‘La gente del bordillo al Carnaval de la 44 le dan brillo’ , prometen una celebración inolvidable.
Un solo Carnaval
Édgar Blanco, director de Carnaval de la 44, manifestó que han sido 25 años de esfuerzos y sacrificios, donde lo más importante ha sido trabajar por la tradición, por ello, desde la Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico se seguirá haciendo la tarea de rescate y salvaguarda.
Por su parte, el secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Carlos Ospino, señaló que en 2025 habrá un solo Carnaval para todos los barranquilleros y visitantes.
“El alcalde Alejandro Char tiene toda la disposición de hacer una sola agenda carnavalera. Será una fiesta a otro nivel y algo que dará una nueva visión a nuestra celebración”, sostuvo el funcionario.
Novedades
Una de las grandes novedades de la fiesta sería la participación, por primera vez, de toda la corte real al Desfile de la Hispanidad en Nueva York, lo que no solo marca un hito en la historia de esta festividad, sino que además permitirá mostrar al mundo la riqueza cultural de Barranquilla, llevando sus tradiciones a nuevos escenarios.