Pescadores de San Andrés denuncian destrucción de refugios en Cayo Bolívar

 Pescadores artesanales de San Andrés han alertado sobre la destrucción de sus refugios en Cayo Bolívar, conocido también como ‘East – South East Cay’. La denuncia, realizada a través de un video en redes sociales, muestra las «chozas» que tradicionalmente utilizan durante sus actividades de pesca en ruinas.

Los afectados señalan que la responsabilidad recae preliminarmente en unidades de la Estación de Guardacostas, quienes operan en la zona. Pedro Livingston, miembro de la Cooperativa de Pescadores de North End, confirmó que su gremio busca una reunión con Guardacostas para aclarar la situación y los motivos detrás de la destrucción. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si este encuentro ha tenido lugar.

Los pescadores relatan que, al intentar acceder al cayo, encontraron el área militarizada y se les impidió el ingreso. Una vez lograron entrar, se encontraron con sus refugios desmantelados. Livingston enfatizó que, independientemente de quién sea el responsable, ninguna entidad tiene derecho a destruir lo que ellos han construido durante años con sus propios recursos.

Por su parte, Gilberto Myles, subdirector de Mares y Costas de la Corporación Ambiental Coralina, expresó que no han recibido información clara sobre el incidente, a pesar de haber convocado a Guardacostas para obtener respuestas. Myles subrayó la importancia de que la comunidad tenga acceso a una versión oficial y transparente sobre lo sucedido.

Al mismo tiempo, se ha discutido la posibilidad de mejorar las condiciones de los refugios en el cayo, aunque esta iniciativa aún se encuentra en etapa de planificación.

A las 12:30 p.m. de hoy, la Armada de Colombia tiene programada una rueda de prensa en San Andrés, donde se espera que se brinden detalles sobre este preocupante suceso.