En un reciente pronunciamiento, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, instó a las comisiones económicas del Senado y la Cámara a dejar de interferir en las decisiones del ministerio.
Durante la rendición de cuentas, Bonilla destacó la urgencia de que estas comisiones se reúnan y emitan conceptos claros, señalando que «el país no puede esperar más por las decisiones de los congresistas».
La declaración del ministro se da en un contexto crítico, tras el rechazo del Presupuesto General 2025 por parte de las comisiones, un presupuesto que asciende a $523 billones y que ahora se tramitará a través de un decreto. Bonilla enfatizó que es fundamental para la estabilidad financiera del país que se actúe con celeridad.
Asimismo, el director de Crédito Público, José Roberto Acosta, alertó sobre el riesgo de que el Estado entre en ‘default’ si no se obtienen los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones, incluyendo una deuda significativa con el Fondo Monetario Internacional por un crédito de 5.400 millones de dólares destinado a enfrentar la pandemia de covid-19. La próxima cuota, que asciende a 11 billones de pesos, está programada para ser pagada en diciembre.
El llamado del ministro refleja la preocupación del Gobierno por la sostenibilidad económica del país y la necesidad de colaboración efectiva entre los diferentes sectores del Estado.