
En un acto significativo, el presidente Gustavo Petro Urrego anunció la entrega de más de 11.700 hectáreas de tierras fértiles a campesinos en los departamentos de Magdalena y Córdoba, reafirmando su compromiso con la Reforma Agraria. Durante la ceremonia, el mandatario destacó que la concesión de tierras es fundamental para construir paz y reducir la profunda desigualdad social en Colombia.
“Entregar tierras al campesinado es una de las mejores decisiones que podemos tomar como país”, afirmó Petro, señalando que la desigualdad ha sido una de las raíces de los problemas históricos que enfrenta la nación. Desde el municipio de San Sebastián de Buenavista, donde se entregaron 3.280 hectáreas a 411 familias de productores, el presidente hizo un llamado al Congreso para facilitar el acceso de los campesinos a la tierra, lo que permitirá incrementar la producción de alimentos.
Petro también subrayó que la Reforma Agraria debe avanzar sin obstáculos, proponiendo ajustes normativos que permitan acelerar el proceso de entrega de tierras, que hasta ahora se ha realizado principalmente a través de donaciones voluntarias.
En su intervención, el presidente denunció la situación de predios entregados por exjefes paramilitares para reparar a las víctimas, que han sido nuevamente ocupados por el ‘Clan del Golfo’. “Es inaceptable que las tierras entregadas por Mancuso y otros terminen en manos de grupos criminales”, expresó, instando a la justicia a intervenir en este problema.
El Gobierno, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), está trabajando para que estos terrenos se utilicen en la producción agrícola y ganadera, incluyendo cultivos de maíz, yuca y plátano. Además, Petro participará en la entrega de 8.430 hectáreas a campesinos víctimas del conflicto en Montería, de las cuales 7.916 pertenecieron a exjefes paramilitares.
Con estas acciones, la administración de Petro busca no solo proporcionar tierras a quienes las necesitan, sino también fomentar un desarrollo rural sostenible que beneficie a toda la sociedad colombiana.