LO QUE DEBE SABER DE SU DECLARACIÓN DE RENTA

Por: Jorge Lujan López, Colaborador.

Este documento debe presentarse a tiempo y de manera correcta para evitar las sanciones estipuladas por la ley. El doctor Julio César Toro, socio de Impuestos en Toro Asociados SAS, establece que existen cinco (5) criterios que determinan si un contribuyente está obligado a presentar declaración de renta en 2024.Con solo uno de ellos, lo activa de inmediatamente a declarar renta.

1. Que el patrimonio bruto antes de deudas, a 31 de diciembre de 2023 sea igual o superiores a 190.854.000 pesos.

2. Que los ingresos totales en el año gravable 2023 sean iguales o superiores a 59.377.000 millones de pesos.

3. Que los consumos utilizando tarjetas de crédito sean iguales o superiores a 59.377.000 millones de pesos.

4. Que el valor total de las compras y consumos sean iguales o superiores a 59.377.000 millones de pesos.

5. Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósito o inversiones financieras sean iguales o superiores a 59.377.000 millones de pesos.Si cumple con alguna de estas condiciones señaladas se encuentra obligado a declarar el impuesto sobre la renta. Renta que están exentas.

En cuanto a las rentas exentas, el doctor Diego Gómez, Chief Comercial Officer de Tyba Credicorp Capital, manifiesta que en nuestro país algunos ingresos no son considerados como renta ni ganancia ocasional, por lo tanto no están sujetos a impuestos. Entre estos podemos mencionar aportes a salud y pensión no se consideran como renta gravable. Utilidades por compra y ventas de acciones, ganancias por compras y venta de acciones aquellos que están listados en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Estos no se consideran como renta siempre y cuando no se tengan más del 3% de las acciones en circulación de su empresa en cuestión. Otras que no se consideran renta son las relacionadas con el componente inflacionario. Allí se toma en cuenta la compensación a la que tienen derecho las personas naturales para reducir los efectos de la inflación en la que se ve reflejado el ajuste de los ingresos; las deducciones o el patrimonio con el objeto de ajustar el valor nominal a su valor real.

En cuanto a las rentas exentas y las deducciones, estos son elementos que permiten disminuir la base gravable sobre la cual se calcula el impuesto que se debe pagar y son beneficios que cuentan con límites establecidos por la ley.

Las rentas exentas son ingresos que no se consideran para calcular el impuesto de renta, por ejemplo, pagar por pólizas de salud o similares, intereses por crédito de vivienda familiar, gastos por dependientes económicos y los intereses por créditos educativos del Icetex.El doctor Guillermo Benítez, CEO Foccus consultores, aclara que algunos items que pueden estar exentos de declarar en estos incluyen:

1. Ingresos por indemnizaciones laborales hasta cierto límite.

2. Ingresos por aportes voluntarios a fondos de pensiones y cesantías hasta cierto límite.

3. Ingresos por rentas exentas como los ingresos por indemnizaciones de seguros de vida.