En el marco del XVI Conversatorio Nacional de la Especialidad Laboral, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, reveló preocupantes estadísticas sobre el acoso laboral en Colombia, afirmando que en muchos casos este fenómeno oculta situaciones de acoso sexual. Desde 2021, se han emitido 113 pliegos de cargos y 69 fallos relacionados con esta problemática.
Cabello Blanco hizo un llamado a la sociedad para unir esfuerzos en la lucha contra el acoso laboral, que afecta de manera desproporcionada a las mujeres. «Para construir una Colombia más justa, es fundamental garantizar el derecho al trabajo y a la seguridad social», enfatizó.
La Procuraduría ha llevado a cabo más de 14,000 actuaciones, tanto preventivas como judiciales, enfocándose en temas críticos como el mínimo vital y la dignidad humana. La jefa del Ministerio Público subrayó la importancia de abordar la informalidad y el desempleo, que afectan a millones de ciudadanos, especialmente a mujeres y jóvenes.
Asimismo, destacó acciones legales recientes, como la interpuesta contra el Ministerio de Salud para regular los precios de medicamentos, y pidió a la Junta Nacional de Calificación de Invalidez actuar con urgencia ante el represamiento de casos.
Cabello Blanco concluyó reafirmando su compromiso de trabajar por un sistema de seguridad social sostenible hasta el final de su mandato.