Fallece Marta Valdés, ícono de la música cubana, a los 90 años

Este jueves, la escena musical cubana se vistió de luto con el fallecimiento de la reconocida cantante, compositora y crítica musical Marta Valdés, en su ciudad natal, La Habana, a los 90 años. La noticia de su deceso ha causado conmoción, ya que Valdés, nacida en 1934, dejó una huella imborrable en la música y la cultura de Cuba.

Desde temprana edad, Marta Valdés mostró una conexión profunda con la música. A los 11 años, comenzó a tocar guitarra, un instrumento que la acompañaría durante toda su carrera. Sin embargo, fue a los 21 cuando alcanzó uno de sus grandes logros al componer su famoso bolero “Palabras”, una pieza que consolidó su nombre en el panorama musical de la isla.

A lo largo de su vida, Valdés no solo se dedicó a la música. Fue licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de La Habana y también ejerció como columnista en varias publicaciones, destacándose especialmente por su colaboración en la columna Palabras, del medio Cubadebate. Este trabajo periodístico le permitió compartir su visión crítica y reflexiva sobre la música y la cultura cubanas.

Marta Valdés, quien fue parte fundamental de la evolución de la música en su país, jugó un rol crucial en la fusión de la trova y el filin, estilos que marcaron una época. Entre sus canciones más destacadas se encuentran “No es preciso”, “Y con tus palabras”, “Tú no sospechas” y “Llora”, todas ellas con un profundo contenido emocional que sigue resonando en la memoria colectiva de sus seguidores.

Su legado va más allá de la música, ya que Valdés participó activamente en la fundación de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) junto al poeta nacional Nicolás Guillén. Esta institución ha sido clave en el desarrollo y promoción de la cultura cubana, y es la encargada de otorgar el Premio de Poesía Nicolás Guillén, un reconocimiento de alto prestigio en el ámbito literario.

En el año 2007, Marta Valdés fue galardonada con el Premio Nacional de Música, uno de los reconocimientos más importantes que se otorgan a los artistas en Cuba. Este premio coronó una carrera brillante que la convirtió en un símbolo de la identidad musical de su país.

Con su partida, Marta Valdés deja un vacío profundo en el ámbito artístico de Cuba. Su vida y obra serán recordadas como parte del patrimonio cultural de la isla, y su música seguirá inspirando a las futuras generaciones. Su legado perdurará no solo por la belleza de sus composiciones, sino también por su dedicación a preservar y enriquecer la cultura cubana.