El diputado del Magdalena, Rafael Noya García, destacó la importancia de los espacios de diálogo con la comunidad para atender sus necesidades en la zona centro del departamento.
En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y escuchar de primera mano las inquietudes de los habitantes del departamento, el diputado del Magdalena, Rafael Noya García, ha llevado a cabo una audiencia pública en el municipio de Ariguaní. A través de su cuenta oficial en X, el diputado expresó su compromiso con la comunidad: “A esta hora estamos en Audiencia Pública desde el municipio de Ariguaní en la zona centro del Magdalena”, haciendo énfasis en la importancia de generar estos espacios de interacción entre los ciudadanos y sus representantes.
La audiencia pública, celebrada en una de las regiones clave del Magdalena, ha sido una plataforma para que los residentes de la zona centro compartan sus principales preocupaciones y necesidades, permitiendo así un diálogo abierto y directo. Esta iniciativa, impulsada desde la Asamblea del Magdalena, refleja el enfoque proactivo de los representantes locales para atender las problemáticas sociales, económicas y estructurales que afectan a la comunidad.
El diputado Noya subrayó que, con este tipo de iniciativas, se busca “seguir generando espacios de participación ciudadana que permitan conocer de viva voz las necesidades que enfrentan los magdalenenses en las distintas zonas del departamento”. Esta estrategia de acercamiento refuerza el vínculo entre la Asamblea y los ciudadanos, quienes ven en estos encuentros una oportunidad para plantear directamente sus inquietudes ante las autoridades competentes.
El municipio de Ariguaní, situado en el corazón del Magdalena, ha sido testigo de diversas dificultades que afectan a su población. La audiencia pública ha puesto en evidencia problemáticas relacionadas con la infraestructura, el acceso a servicios básicos y la necesidad de mayor inversión en sectores estratégicos como la salud, la educación y el transporte. Gracias a estos encuentros, se espera que los gobiernos local y departamental puedan canalizar los recursos necesarios para mejorar las condiciones de vida de los habitantes.