Diputada Margarita Guerra aborda los desafíos y avances del Magdalena durante sesión descentralizada en Ariguaní

En una reciente entrevista con el diario La Libertad, la diputada del Magdalena, Margarita Guerra, compartió las conclusiones de la segunda asamblea descentralizada realizada en Ariguaní. La reunión contó con la presencia de tres alcaldes, incluida la alcaldesa anfitriona, y nueve funcionarios de la gobernación del Magdalena, entre ellos la gerente de Aguas del Magdalena.

Guerra destacó la importancia de estas asambleas como un medio para acercar la gestión del departamento a las comunidades. “Lo que nosotros queremos como diputados es llevarle a la comunidad ese acercamiento entre el departamento y cada una de las autoridades municipales, y resolver las dudas que la comunidad tiene”, afirmó. Este tipo de encuentros permite a los ciudadanos expresar sus inquietudes y recibir respuestas directas de los funcionarios, promoviendo así un diálogo abierto y constructivo.

La elección de Ariguaní como sede de la asamblea no fue casual. Guerra señaló que el municipio ha enfrentado problemas críticos con el suministro de agua durante más de 15 años. “Este gobierno ha invertido más de 30 mil millones de pesos en el tema del acueducto”, destacó, subrayando que esta inversión es resultado de un esfuerzo conjunto entre el municipio y el departamento, lo que demuestra un compromiso continuo por parte de varias administraciones.

En cuanto a los aspectos a mejorar, la diputada mencionó que las problemáticas de infraestructura vial son un tema recurrente en el departamento. “El acceso a las vías es crucial; mejora la productividad, el turismo, e incluso el sistema de salud”, explicó. La diputada también mostró confianza en que el plan de desarrollo aprobado en mayo, que incluye una inversión significativa en vías, ayudará a solucionar estas dificultades.

IMG 20241003 WA0036
Diputada del Magdalena, Margarita Guerra

Otro punto crítico que se abordó en la asamblea fue la inseguridad. La alcaldesa de Ariguaní destacó que, aunque el municipio es generalmente tranquilo, la violencia en la subregión centro y a nivel departamental está en aumento. Guerra mencionó que la Policía Nacional ha presentado un plan de trabajo para abordar la situación, trabajando de manera articulada con el departamento.

La diputada concluyó la entrevista agradeciendo al diario La Libertad por el espacio y reafirmando su compromiso de seguir trabajando de cerca con las comunidades del Magdalena. Con la próxima asamblea programada para el 25 de octubre en Fundación, se espera que este ciclo de encuentros continúe promoviendo un diálogo efectivo y soluciones concretas para las necesidades de la región.