*El Festival Internacional de Coros llega a su quinta edición con la participación de grupos provenientes de Uruguay y Ecuador.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Desde este jueves hasta el domingo 6 de octubre, Barranquilla y Puerto Colombia se llenarán de música con la realización del Festival Internacional de Coros Un Mar de Voces, que lleva su agenda a diferentes escenarios para celebrar el talento vocal infantil, juvenil y de adultos.
El evento liderado por la Fundación Artística y Cultural Un Mar de Voces, bajo la dirección artística de Rosemberg Cueto, reunirá a 30 agrupaciones, sumando alrededor de 750 voces que estarán en escena.
Esta edición 2024 contará con la participación presencial del Coro Municipal de Colonia, de Uruguay; Coro Maigua de Ecuador; Coro de la Universidad Pedagógica de Bogotá y el Coro Icanteeri de Leticia, Amazonas.


A nivel local, se sumarán grupos de diferentes municipios del departamento del Atlántico, algunos independientes y otros de instituciones educativas de básica primaria, bachillerato e instituciones universitarias.
“Este es un festival no competitivo que ofrece la maravillosa oportunidad de apreciar de cerca el trabajo arduo, social y comunitario que hacen durante todo el año directores corales del Atlántico y de otras partes del mundo”, dijo Cueto a LA LIBERTAD.
Asimismo, destaca que desde su primera versión, ha tenido como principal propósito fomentar el intercambio de experiencias corales internacionales y nacionales con los procesos que se desarrollan a nivel local.

No hay que olvidar que estos procesos musicales también permiten que niños y jóvenes tengan una visión diferente para sus proyectos de vida, trabajen con disciplina y utilicen adecuadamente sus espacios libres, alejándose de entornos inseguros.
Homenajes y celebraciones
El gran homenajeado de este año será Carlos Eduardo Basto Quijano, destacado director coral y docente, quien es recordado por la creación de las dos versiones del Concurso Nacional de Coros, el cual permitió que muchos directores del Atlántico se formaran e interactuaran con un repertorio académico de alto nivel.
El Teatrino municipal de Puerto Colombia será el escenario para la apertura de este magno evento, comenzando a partir de las 7:00 p.m.
Como en su versión anterior, este viernes 4 de octubre se desarrollará el cuarto encuentro de experiencias escolares y universitarias, en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz, desde las 2:30 p.m. Posteriormente, a las 6:45 p.m. tendrá lugar la Gala Atlántico, donde se presentarán distintos coros del departamento y algunos independientes de la ciudad de Barranquilla.
La experiencia coral continuará el sábado en la plaza principal del municipio de Puerto Colombia, donde los asistentes podrán disfrutar del show preparado por cada una de las agrupaciones.
Finalmente, el domingo 6 de octubre se bajará el telón con el Encuentro de Experiencia Corales un Mar de voces. Esta última actividad se vivirá en la Estación del Ferrocarril a las 10:00 a.m.
El evento, apoyado por la Gobernación del Atlántico a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio y la Alcaldía de Puerto Colombia, realiza sus actividades en diferentes escenarios de este municipio y Barranquilla, con entrada libre hasta completar aforo.