Defensa de Álvaro Uribe presenta acción de tutela contra juzgado por presunta violación del derecho al debido proceso

La defensa del expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, interpuso una acción de tutela ante la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Bogotá contra el Juzgado 44 Penal del Circuito de la misma ciudad.

La acción, presentada por su abogado Jaime Enrique Granados, argumenta la violación del derecho al debido proceso en el contexto de un proceso judicial que se lleva a cabo bajo el radicado 11001600010220200027600.

Entre las solicitudes de Uribe se destaca la suspensión provisional de la actuación procesal, así como la declaración de que el Juzgado ha transgredido sus derechos fundamentales. Además, se pide que se anulen todos los actos realizados desde el 2 de octubre de 2024, cuando se negó una solicitud de prórroga para el estudio de evidencias decomisadas, incluyendo un celular y una computadora.

Acción de tutela contra del… by David Awad

A través de esta acción de tutela, el expresidente Álvaro Uribe Vélez busca demostrar que el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá vulneró sus derechos fundamentales al debido proceso y a la defensa en el marco de la audiencia preparatoria.

Teoría del Caso:

  1. Negativa de Prórroga: El Juzgado no concedió la prórroga solicitada por la defensa, impidiendo la verificación de evidencia digital proporcionada por la Fiscalía. Esta evidencia fue entregada a la defensa solo el 30 de septiembre de 2024 a las 6:53 P.M.
  2. Impedimento de Verificación: La defensa se vio imposibilitada de verificar el contenido de las evidencias digitales, lo que afectó su capacidad para presentar un descubrimiento probatorio adecuado.
  3. Forzamiento de Presentación de Pruebas: A pesar de la solicitud fundamentada de siete días adicionales para la verificación, el Juzgado forzó a la defensa a presentar su descubrimiento probatorio en condiciones inadecuadas.
  4. Continuación de la Audiencia: El Juzgado continuó con la audiencia preparatoria a pesar de que la defensa manifestó que no podría realizar su descubrimiento, privando a Uribe de la posibilidad de presentar sus pruebas.

Ante estos hechos, la defensa argumenta que la única opción legal es la protección de los derechos fundamentales de Álvaro Uribe mediante la acción de tutela.

La defensa de Uribe también exige que el Juzgado acceda a la solicitud de prórroga para garantizar el derecho a la defensa y se abstenga de realizar futuros actos que afecten sus derechos fundamentales.

Este movimiento legal se produce en medio de un proceso que ha generado gran atención mediática y política en el país.